Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11715/238
Título : | Introducción a las Redes Neuronales Artificiales. |
Autor : | Universidad Don Bosco Rivera, Eduardo |
Palabras clave : | Científica Tecnología Redes Neuronales Ley de Hebb |
Fecha de publicación : | dic-2005 |
Editorial : | Editorial Universidad Don Bosco |
Citación : | Rivera, E. (2005). Introducción a las Redes Neuronales Artificiales. Revista Científica, (6), pp. 59-70. |
Citación : | Revista Científica, 2005, No. 6, p. 59-70 |
Resumen : | Este artículo muestra una breve reseña histórica sobre cómo surgieron las redes neuronales, para luego hacer énfasis en los conceptos básicos que son necesarios para que se pueda comprender cómo interactúan las diferentes partes que componen una neurona básica y una red neuronal. También se realiza una comparación entre el proceso de aprendizaje de neuronas entrenadas con la "Ley de Hebb" y regla de entrenamiento para un perceptrón, ambas usadas en una aplicación de reconocimiento simple. |
URI : | http://hdl.handle.net/11715/238 |
ISSN : | 1814-6309 |
Aparece en las colecciones: | No. 06, diciembre 2005 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
4. Introduccion a redes neuronales artificiales.pdf | 11 p. | 9.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.