Maestría en Gerencia de Mantenimiento Industrial
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Gerencia de Mantenimiento Industrial por Materia "Control"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemDiseño de un plan de gestión de mantenimiento basado en 5s en una empresa panificadora salvadoreña(Universidad Don Bosco, 2017-10) Dahbura Ramos, Luis Ernesto; Figueroa Hernández, Luis Alonso; Solórzano Landaverde, Roberto GerardoEn un mundo globalizado donde la satisfacción del cliente es lo más importante para una empresa y la capacidad por ofrecer un producto de mejor calidad y reducir los costos productivos, ha llevado a los ingenieros a desarrollar metodologías para incrementar la productividad, manteniendo los más alto estándares de calidad en sus productos. En todas las empresas existen diversos tipos de desperdicios, las cuales usualmente usan estas metodologías basadas en sistemas que cambian el entorno laboral para identificarlas y erradicarlas. A nuestro criterio basado en las observaciones realizadas en algunas PYMES estas suelen ser ineficientes, tanto en calidad como en productividad, esto conlleva a ordenes entregas tarde o en los peores de los casos a incumplimiento de los clientes. 5S busca minimizar desperdicios así como estandarizar los procedimientos buscando la excelencia en el producto, por esta razón 5S es la base para la implementación de filosofías robustas.
- ÍtemEvaluación de modelo de gestión de mantenimiento de maquinaria agrícola en un ingenio azucarero(Universidad Don Bosco, 2017-04) Flamenco Martínez, Immer AbimaelTradicionalmente en las Gestiones de Mantenimiento solamente se han preocupado por la mantenibilidad de los activos y no se ha detenido un momento para resolver y mejorar la efectividad de los cambios que se susciten en el entorno Organizacional. En el presente Trabajo se presenta un estudio que tiene como propósito la evaluación del modelo de Gestión de Mantenimiento de Maquinaria Agrícola utilizando como herramienta las Normas Covenin 2500 - 93 "Manual para evaluar los sistemas de Mantenimiento en la Industria", partiendo del planteamiento del problema, se presenta una breve explicación de la situación actual que se atraviesa, para luego dar paso a la realización de la evaluación. Se obtiene un análisis diferenciando 5 áreas para finalizar y obtener propuestas de mejora que van encaminadas en lograr la máxima productividad del área.
- ÍtemModelo para la administración y ejecución de proyectos de inversión en la industria de consumo masivo, sector papelero.(Universidad Don Bosco, 2017-10) Prudencio de la Cruz, Carlos Ernesto; Jerez Chacón, Carlos RobertoLa gestión de proyectos tiene como meta llevar a cabo un proyecto utilizando metodológicamente los conocimientos, herramientas, procedimientos y habilidades, para que los resultados del proyecto sean los esperados y se cumplan los requisitos fijados en las etapas de planeamiento. Alas Doradas S.A. (ADSA) es una empresa salvadoreña, dedicada a la fabricación de papel. Para esta empresa se desarrolla un modelo de administración de proyectos, a la medida. Este modelo tiene como meta que los proyectos en ADSA se ejecuten de manera más eficiente y con la menor distorsión posible respecto al plan original, logrando arranques verticales, que ayudan a alcanzar rápidamente y de manera sostenida y estructurada la consecución de los objetivos.
- ÍtemPropuesta de manual para la gestión del mantenimiento en los talleres de la Fuerza Aérea Salvadoreña y plan de implementación piloto de mantenimiento autónomo en máquinas y equipos del taller de estructuras de aviación y laboratorio de NDI(Universidad Don Bosco, 2018-03) Aldana Deleón, Eric Roberto; Escamilla Domínguez, Jaime Omar; Rivas Vásquez., Douglas RicardoLa propuesta se basa en siete principales etapas, las cuales deben desarrollarse progresivamente según el escenario actual de la organización, haciendo énfasis en la gestión y optimización sostenida en el tiempo de procesos asociados a la planificación, programación y ejecución del mantenimiento a las aeronaves de mayor criticidad. Adicionalmente, el modelo presentado utiliza herramientas de apoyo para el desarrollo e implementación de las etapas y características operacionales reales, las cuales podrían afectar el desempeño de la unidad de mantenimiento. Finalmente, se presentan algunas consideraciones generales y las respectivas conclusiones.
- ÍtemPropuesta de un sistema de gestión de mantenimiento integral para el Hospital 1° de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social(Universidad Don Bosco, 2018-02) Mata Amaya, Ulises Alberto; Matus Salazar, Mario AntonioEl presente documento consiste en una propuesta de diseño de un sistema de gestión de mantenimiento integral para el Hospital 1° de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, con la finalidad de dar una guía y respuesta a las posibles carencias que presenta el hospital en su actual gestión del mantenimiento, con el fin de proporcionar a las personas usuarias de estas instalaciones, un nivel de seguridad y confiabilidad para recibir servicios clínicos de calidad, y así el hospital mantendrá en un mejor nivel sus activos institucionales en adecuadas condiciones de conservación y funcionamiento.
- ÍtemProyecto de investigación para la gestión del mantenimiento industrial en una línea de producción de una empresa alimenticia.(Universidad Don Bosco, 2017-10) Cruz, Henry Jiovani; Martínez Carranza, José David; Mejía Barraza, Gustavo AlbertoEl presente trabajo, se basa en la implementación de un Sistema de gestión del mantenimiento industrial en fábrica de productos alimenticios, dicho sistema tiene la influencia de dos filosofías del mantenimiento, el mantenimiento centrado en la confiabilidad o RCM y el mantenimiento 3.0. RCM se basa en dar énfasis al contexto operacional de las máquinas, higiene y salud ocupacional del personal, así como también la integridad de las instalaciones entre elementos a considerar. La forma en como RCM asigna las actividades de mantenimiento es excluyente, es decir; no considera incluirlos uno sobre la base de los demás mantenimientos como son los mantenimientos primitivos como revisiones visuales, mantenimiento correctivo, preventivo, de condición entre otros.