No. 05, enero 2005
URI permanente para esta colección
Noticias
Revista publicada por Editorial Universidad Don Bosco
Examinar
Examinando No. 05, enero 2005 por Materia "El Salvador"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemBreve aproximación al pensamiento náhuatl.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-01) Rivas Castillo, JaimeEl presente artículo tiene como eje central la tesis de que los grupos nahuas instalados en Centroamérica antes de la conquista, específicamente en El Salvador, trajeron consigo la herencia cultural de los centros de poder náhuatl ubicados en el México prehispánico. El autor se pregunta por la existencia de un sistema de pensamiento entre los grupos nahuas que, tras sucesivas oleadas, emigraron al istmo. Si existiere tal sistema de pensamiento encontraría su base en la toltecayotl, o la enseñanza de la sabiduría tolteca. Este sería el más valioso legado simbólico de los habitantes de El Salvador prehispánico para las actuales generaciones de salvadoreños.
- ÍtemGlobalización e informalización del empleo: deterioro de las condiciones de empleo en El Salvador.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-01) Lara López, EdgarEl autor pretende hacer una aproximación a los cambios y características del empleo formal e informal en El Salvador en el contexto de un mundo globalizado. Considera que el empleo en El Salvador se caracteriza por sus altos niveles de informalidad: cerca del 70% de la población ocupada se encuentra en un estado de vulnerabilidad en sus puestos de trabajo, ya sea por el limitado acceso a las prestaciones o por la inestabilidad en el empleo o por la fragilidad a la que se ven expuestos los trabajadores en calidad de propietarios de pequeñas unidades productivas.