Pósters académicos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Pósters académicos por Título
Mostrando1 - 20 de 26
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAplicación kinect náhuat interactiva para museos(Universidad Don Bosco, 2024-02) Sánchez, Walter
- ÍtemAplicación Móvil Interactiva de Realidad Aumentada para la interacción de ambientes culturales.(Universidad Don Bosco, 2023-12) Medrano, Karens; Tejada, Rene; Gonzalez, Bruno; Juarez, SergioLa implementación de tecnologías en las visitas a espacios culturales desempeña un papel muy importante en la experiencia del usuario, ya que permite dar vida a objetos estáticos en el mundo real mediante la presentación de contenidos visuales e información adicional En este trabajo se propone el diseño de una aplicación móvil que permite a las entidades culturales dinamizar las visitas físicas interactivas y realizar visitas virtuales a las instalaciones.
- ÍtemCaracterización de las variables ambientales que favorecen el desarrollo del covid-19 en los espacios de laboratorio de la Universidad Don Bosco(Universidad Don Bosco, 2021) Gómez, Mauricio; Hernández, Carlos Ernesto; Gómez, Adalberto JoséEn el presente trabajo, se muestran los resultados de un proceso de evaluación de las variables ambientales: CO2, temperatura, humedad y particulado, en los laboratorios de electrónica de la Universidad Don Bosco y que se espera sean de utilidad para la toma de decisiones sobre la cantidad máxima de personas dentro de los recintos académicos y de un método de control que ayude a mantener dichos valores dentro de los estándares internacionales
- ÍtemDesarrollo de Sistema SCADA (Supervisory control and data acquisition) utilizando tecnologías de Internet de las Cosas (IoT)(Universidad Don Bosco, 2018-03-20) Medrano, Karens; Altuve, Denis; Bran, Carlos; Belloso, Kelman; Sherwin Williams de Centro América, S.A. de C.V.; Central American Software Services (CASS); Viceministerio de Transporte (VMT)El proyecto integrar dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) a un modelo de SCADA genérico. Implementando lo siguiente: 1. Un prototipo de control de luminarias de tráfico vehicular (semáforos) que permita: Sincronizar los tiempos de accionamiento de los controladores que gobiernan el estado de encendido/apagado de las luces de una misma calle. 2. Modificar en tiempo real, los tiempos de accionamiento de manera remota. Acoplar sensores/actuadores industriales al SCADA desarrollado, para monitorear y controlar un determinado proceso.
- ÍtemDesarrollo e implementación de una interface de usuario interactiva y un módulo de entrenamiento para el sistema de simulación de juego de billar ARPool (Augmented Reality Pool) utilizando metodologías de desarrollo ágil.(Universidad Don Bosco, 2012-03) Alfaro Castro, Carlos Filiberto; Morales Samayoa, Carmen CeliaLa investigación realizada por la Universidad Don Bosco, trata sobre la adición de funciones a dicho sistema, apoyando ese desarrollo en metodología de programación ágil, obteniendo productos más rápidos y acordes a la necesidad del usuario. Las funcionalidades incorporadas son: etapa de entrenamiento y menú interactivo.
- ÍtemDiseño de prótesis transtibial para ambiente húmedo(Universidad Don Bosco, 2011-10) Arévalo Monge, Melvin Geovanni; Castaneda Pimentel, Mónica Gisela; Quintanilla Molina, Andrea LissetteEste proyecto es una respuesta a la necesidad de una prótesis transtibial para usos en ambientes húmedos o bien para la realización de las actividades de aseo personal de amputados a este nivel, los cuales han manifestado la limitación que el uso de una prótesis de las que convencionalmente se elaboran le producen para tomar el baño o realizar actividades de recreación en algunos ambientes.
- ÍtemDiseño de prototipo de medidor de energía con gestión dinámica de cargas usando tecnología de Internet de las cosas(Universidad Don Bosco, 2017-05) Bran, Carlos Guillermo; Gómez Morales, Adalberto José; Sánchez, Walter; Aguilar Marroquin, José AlbertoPrimera Convocatoria Proyectos de Investigacion SEED GRANT del Clúster TIC USAID. Este Proyecto fue presentado en "Taller de Presentación de Resultados de Investigaciones SEED GRANT del Clúster TIC" el 3 de Mayo de 2017.
- ÍtemDiseño de un monitor de parámetros ambientales para Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales(Universidad Don Bosco, 2017-11) Hernández, LeopoldoCon el desarrollo del presente proyecto se demuestra la capacidad de desarrollo local de aplicaciones tecnológicas para ambientes clínico-hospitalarios mediante sistemas embebidos, lo cual implica un beneficio para la población de El Salvador, ya que es posible dotar a los centros de salud de la red pública con tecnologías biomédicas y hospitalarias de buena calidad y bajo costo. Además, en los resultados del proyecto se evidencia que utilizando la tecnología electrónica de los sistemas embebidos, en este caso la placa Arduino-Uno, se pueden diseñar equipos con aplicaciones prácticas confeccionadas a la medida de las necesidades específicas de cada lugar, y de gran utilidad en ambientes tan importantes como lo es un área hospitalaria.
- ÍtemDiseño y construcción de prototipo de ventilación mecánica asistida operado por control electroneumático(Universidad Don Bosco, 2020) Carrillo, Gilberto; Gómez, Mauricio; Rodas, Jaime; Pimentel, José; Álvarez, pedro; Osegueda, OscarEl objetivo de este póster académico es proveer a la sociedad salvadoreña con nueva tencología para brindar asistencia en la ventilación mecánica de personas con endermedades respiratorias.
- ÍtemDiseño y construcción de un dispositivo electrónico para adquisición de bioseñales(Universidad Don Bosco, 2016-10) Barriere, Luis; Flores, Mauricio; Hernández, Leopoldo; Pohl, Mauricio; Juárez, Carlos; Varela, Erick; Universidad Centroamericana José Simeón CañasSe ha visto la necesidad de proveer a las ECOSF de recursos que hagan más sencillo su funcionamiento y contar con medidas históricas de los pacientes abre posibilidades a los médicos de los ECOS ejecutar mejor su trabajo. Durante la realización del proyecto, se verifico la factibilidad de contar con un dispositivo electrónico que capture las variables fisiológicas de los pacientes y que, a su vez, se comunique con las Tablet con las que ya cuentan las ECOSF para realizar su trabajo. La implementación de estos dispositivos es de bajo costo, dado que se ha realizado la integración de sensores, microcontroladores y sistemas de comunicación bluetooth. Y que el realizar estos dispositivos en serie reduciría aún más los costos de producción de los mismos.
- ÍtemDiseño y despliegue de infraestructura TVWS para la mejora de servicios de conectividad y aplicaciones con internet de las cosas.(Universidad Don Bosco, 2018-03) Arévalo, Edward; Flores, Douglas; Bran, Carlos; Argueta, Alexander; Coreas, Osmin; Carrillo, Gracia; De Paz, Jasmín; Universidad Gerardo Barrios; SvNET; Servicios Técnicos de Ingeniería S.A. de C.V.; Microsoft El Salvador S.A.; Conexion; University of South Florida; Ministerio de Educación de El SalvadorLas escuelas públicas en el área rural de El Salvador no tienen acceso a un servicio de calidad de Internet, lo que restringe el desarrollo de la población estudiantil generando una brecha entre el sector rural y urbano. El uso de tecnologías de TV White Space (TVWS) busca dar solución a esta problemática llevando conexión de internet las escuelas, como prueba piloto se hará esta conexión haciendo uso de los canales de televisión no ocupados.
- ÍtemDiseño y Simulación Industrial del Drone MAB-1 Utilizando el Software NX 8 de Siemens(Universidad Don Bosco, 2015-10) Moya, Michael; Gómez, Adalberto; Bran, CarlosEn el presente proyecto se muestra el proceso de diseño mecánico de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) basado en esquemas de modelos comerciales, utilizando la herramienta CAD NX 8.0, para hacer efectivo los procedimientos del diseño y los fundamentos de la simulación de la dinámica del módulo, con lo que se pueden hacer predicciones y ajustes que minimizan los errores en la fase de mecanizado del prototipo. Para ilustrar de mejor forma el proceso se usó un modelo que presentaba piezas con una dinámica de movimiento relativo al centro de masa del UAV, que hace que la forma general del mismo se modi que durante el vuelo.
- ÍtemElectroeyaculador de Aves en Peligro de Extinción en El Salvador(Universidad Don Bosco, 2014-12) Barriere Ávalos, Luis Roberto; Tinetti, Paola; Melara, Guillermo; Lazo, FátimaEl presente proyecto y estudio pretende garantizar la variabilidad genética de poblaciones de ciertas especies de aves rapaces silvestres amenazadas o en peligro de extinción, proporcionando en base a herramientas técnicas e ingenieriles un instrumento eléctrico que logre básicamente con pequeñas y controladas descargas eléctricas estimular la eyaculación de aves en cautiverio que están en peligro de extinción y lograr así establecer un programa de reproducción “ex situ” de aves en nuestro país.
- ÍtemEstudio de la confiabilidad de los productos plásticos fabricados con moldes de baja corrida(Universidad Don Bosco, 2018-03) Carrillo, Gilberto; Nuila, Carolina; Azucena, Carlos Orlando; Aguilar, Douglas; López, Iván; Laínez, Alejandro; Campos, Carlos; Pinto, Karla; Martínez, Mario; Martínez, Eugenia; García, Lucía; Bonilla, Manuel; Larios, Fátima; Ardón, Nuria; Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC); Polietileno y Flexografía S. A. de C. V. (POLIFLEX); Australia Manufacturing Corporation (AMCOR); Fundación para el Desarrollo Integral de los trabajadores de la industria del plástico (FUNDEPLAST)En las industrias salvadoreñas es frecuente que se utilicen envases genéricos, ya que no cuentan con diseños estilizados que los diferencien de otras marcas y de distintos productos. Con esta realidad, muchos emprendedores de MiPymes no logran escalar a más segmentos de mercado y menos aún lograr ofrecerlos en el extranjero, dilatando la oportunidad de crecimiento, inclusive pierden oportunidades de negocio. Sin embargo, una de las alternativas es la fabricación de moldes de baja corrida, ya sea con resinas líquidas o con moldes impresos para que los productores cuenten con envases plásticos estilizados.
- ÍtemEvaluación de postura y entrenamiento para la marcha de pacientes amputados de las extremidades inferiores en procesos de rehabilitación mediante un sistema de realidad aumentada.(Universidad Don Bosco, 2015-06) Alfaro, Carlos; Clímaco, Jaime; Morales, Jaime; Cortes, Guillermo; Castaneda, MónicaLos avances en la interacción que se tiene con un computador a través de la realidad aumentada (RA) y sus aplicaciones son cada vez más notables. Aplicando elementos de RA y utilizando un dispositivo de captura de movimiento, se ha desarrollado un sistema que captura y almacena la postura corporal de pacientes y que permite la valoración de la postura a través de herramientas virtuales, para poder estipular el procedimiento más adecuado para su rehabilitación.
- ÍtemFabricación de colectores solares planos, utilizando materiales y tecnologías locales(Universidad Don Bosco, 2018-03) Valdizón, Anselmo; Marroquín, Ronald; Beltrán, Jeyson; Zelaya, Jonatán; Salinas, Génesis; Calvío, Adriana; Chávez, Jesé; Peñate, Herbert; Torres, Selena; Montoya, Diego; Larios, Fátima; Acevedo, Neftalí; Valdivieso, Gustavo; Lemus, Ángel; Planta Industrial IMFICAEl Salvador dispone de un gran recurso de energía solar, pero no tenemos la tecnología a un costo adecuado para poder explotarla, este proyecto quiere desarrollar una alternativa para utilizar la energía solar en calentamiento térmico.
- ÍtemLa influencia del Exergaming como herramienta de estimulación en el proceso de rehabilitación de la marcha.(Universidad Don Bosco, 2023-12-10) Castaneda, Mónica; Morales, Carmen; Alfaro, carlosLos avances en el desarrollo de videojuegos, han permitido que puedan ser alojados en computadoras, consolas y hasta en dispositivos móviles. La finalidad inicial consistía en el entretenimiento del usuario; sin embargo, también se pueden enfocar en actividades de interacción que permite desarrollar, aprendizaje y hasta rehabilitación de pacientes. El uso de los videojuegos como herramienta de apoyo es una práctica que es utilizada para combatir diferentes padecimientos. En este escrito se mencionan diferentes proyectos en los que la finalidad es ayudar en la rehabilitación de pacientes con problemas de movilidad.
- ÍtemLa vida del estudiante de ingeniería no se detiene por ser virtual(Universidad Don Bosco, 2021) Gómez, Mauricio; Orellana Orantes, Camila AlessandraEl método acá probado produce resultados satisfactorios, debido a que la programación que los estudiantes realizaron y el acercamiento a través de la visualización del funcionamiento de la planta por medio de una cámara, genera el correcto desempeño en las diferentes plantas, como fue posible observar en los resultados, el hecho de recibir una clase virtual no imposibilita que los estudiantes desarrollen su razonamiento lógico que tan útil y necesario es en el área de ingeniería, además la disponibilidad de las máquinas universitarias permite que los alumnos se conecten en el horario que más les convenga evitando así la posible pérdida de la clase a los alumnos que se les presente algún inconveniente.
- ÍtemLibro náhuat de realidad aumentada(Universidad Don Bosco, 2024-02) Sánchez, Walter