Docencia
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Docencia por Título
Mostrando1 - 20 de 39
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAjuste, y calibración de durómetro metrocom utilizando Aluminio 6061, pulido con partículas de 1.0 micrómetros(International Multilingual Journal of Science and Technology, 2022) Pimentel Cuéllar, José Rafael; Carrillo Alvarado, Gilberto Antonio; Rivera Andino, Raquel Alejandra; Urbina Benítez, José RonaldoThis research determined the influence of the adjustments and calibrations made to a conventional hardness tester and how they affect the hardness measurements in aluminum over long periods of time. The sample used was 6061-T6 aluminum and a 2.50 mm ball indenter to make the traces. The development of the adjustment and calibration of the hardness tester was carried out to obtain more stable values over time, as well as to obtain a characterization of the mechanical properties (hardness) of 6061-T6 aluminum and to be able to compare the results with the theory. This supports the theory in terms of hardness, according to calculations based on applied load and the diameter of the footprint, in which it was observed that the larger the diameter, the lower the hardness, of equal sections of the samples, homogeneity. A MITUTOYO No. 2109S-10 and a conventional lathe were used for the adjustments, while the hardness tests were carried out on a METROCOM 9033-96 TYPE RC/MP hardness tester, the measurement of the trace with a Jiusion digital microscope, and a scale used with a tolerance equal to +- 0.1 mm. As a result of the adjustment and subsequent tests, an improvement in the values for hardness with respect to aluminum was evidenced, obtaining a lower bias than measurements prior to the adjustment, establishing a map for the tested sample according to the hardness and determining an interval for calibration in specific periods.
- ÍtemAplicación Móvil Interactiva de Realidad Aumentada para la interacción de ambientes culturales.(Universidad Don Bosco, 2023-12) Medrano, Karens; Tejada, Rene; Gonzalez, Bruno; Juarez, SergioLa implementación de tecnologías en las visitas a espacios culturales desempeña un papel muy importante en la experiencia del usuario, ya que permite dar vida a objetos estáticos en el mundo real mediante la presentación de contenidos visuales e información adicional En este trabajo se propone el diseño de una aplicación móvil que permite a las entidades culturales dinamizar las visitas físicas interactivas y realizar visitas virtuales a las instalaciones.
- ÍtemApplication of reverse engineering and rapid prototyping resources for digitalization of works of art(International Journal of Applied Science and Research, 2024) Carrillo, Gilberto; Barrios, JoséThe article presents the process that was carried out to digitize the work of art Atlacatl by the Salvadoran sculptor Valentín Estrada, located in the Pinacoteca of the Don Bosco University. For this purpose, rapid prototyping technology from the Center for Innovation in Industrial Design and Manufacturing was used, which is normally used for reverse engineering and analysis, within professorships, research, and services to companies in the manufacturing sector. The procedure used is the one followed for the digitization of structural engineering parts, incorporating care for the work of art, and using the software for managing the point cloud of organic parts. At the end, the verification of dimensional deviation is included, which corroborates that a high level of dimensional accuracy was obtained in each detail of the computer drawing.
- ÍtemDesarrollo de Sistema SCADA (Supervisory control and data acquisition) utilizando tecnologías de Internet de las Cosas (IoT)(Universidad Don Bosco, 2018-03-20) Medrano, Karens; Altuve, Denis; Bran, Carlos; Belloso, Kelman; Sherwin Williams de Centro América, S.A. de C.V.; Central American Software Services (CASS); Viceministerio de Transporte (VMT)El proyecto integrar dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) a un modelo de SCADA genérico. Implementando lo siguiente: 1. Un prototipo de control de luminarias de tráfico vehicular (semáforos) que permita: Sincronizar los tiempos de accionamiento de los controladores que gobiernan el estado de encendido/apagado de las luces de una misma calle. 2. Modificar en tiempo real, los tiempos de accionamiento de manera remota. Acoplar sensores/actuadores industriales al SCADA desarrollado, para monitorear y controlar un determinado proceso.
- ÍtemDesarrollo e implementación de una interface de usuario interactiva y un módulo de entrenamiento para el sistema de simulación de juego de billar ARPool (Augmented Reality Pool) utilizando metodologías de desarrollo ágil.(Universidad Don Bosco, 2012-03) Alfaro Castro, Carlos Filiberto; Morales Samayoa, Carmen CeliaLa investigación realizada por la Universidad Don Bosco, trata sobre la adición de funciones a dicho sistema, apoyando ese desarrollo en metodología de programación ágil, obteniendo productos más rápidos y acordes a la necesidad del usuario. Las funcionalidades incorporadas son: etapa de entrenamiento y menú interactivo.
- ÍtemDesign and construction of automated mechanical ventilation equipment to assist respiratory failure(INGENIUS Revista de Ciencia y Tecnología, 2022) Carrillo, Gilberto; Gómez, Mauricio; Rodas, Jaime; Pimentel, JoséThis document presents the requirements met for the design, construction and first validation of a mechanical ventilation system to be used in patients with respiratory failure, which in the initial context was due to the COVID-19 pandemic. The design required the use of computer aided drawing software (Computer Aided Design) CAD and the construction required the use of installed capabilities in mechanical, electropneumatic, electronic, biomedical and automation manufacturing of Don Bosco University (El Salvador) institutes and centers. The adjustment, configuration and programming works were in charge of research professors specialized in these disciplines. The elements used for its construction were available in the Salvadoran market, considering the closure of the borders as a government measure in face of the expansion of the pandemic. After the design, manufacture and commissioning stage, measurements of the conditions of the supplied air were made with the help of professionals dedicated to the maintenance of medical equipment and with the approval of internist doctors. The results achieved are those obtained with paramedical equipment and with first aid equipment, for which it has been foreseen that the equipment can be tested in a subsequent instance with the certified medical union.
- ÍtemDesign of a prototype system for real-time water quality monitoring in tilapia farms using IoT technology(LACCEI, 2023-07-21) Medrano, Karens; Hernández, Evelyn; Tejada, Rene; González, Bruno; Fuentes, NéstorAquaculture worldwide is one of the main productive activities, representing a great source of food and work for society in general, which is why it is important to be constantly monitoring those elements that help the health, growth and quality of aquatic species, regardless of the specific aquaculture system used, one of these being water quality. For this reason it is necessary to provide or have a solution that allows the digitization or automation of realtime monitoring of the environmental parameters involved in the development of these species and at the same time facilitates small and medium producers to have or obtain a technological solution with lower technological investments. In this work we present the design of a water quality monitoring system, light and low cost, with the possibility of managing different sensors using IoT tools and technologies, for communication through TCP/IP and collection and storage in a NoSQL database.
- ÍtemDiagnóstico de necesidades de formación emprendedora dentro de la disciplina de Diseño Gráfico en El Salvador.(Universidad Don Bosco, 2021-08) Cornejo, Rodolfo AlirioActualmente el emprender ha ido más allá de instalar un negocio o comercializar un producto, se ha convertido en una fuente de talento, creatividad e innovación que se debe favorecer y convertirse en una alternativa real al empleo formal, la cual muchos profesionales entre ellos diseñadores lo han elegido, ya sea por necesidad u oportunidad. Por ello surge la pregunta ¿Cómo podemos fortalecer la formación emprendedora de los actuales y futuros propietarios de negocios de diseño? El estudio incluye una recopilación teórica sobre qué es la formación, así mismo un marco descriptivo de las generalidades de emprendimiento y la situación de la enseñanza del diseño gráfico en El Salvador. La información teórica se completó con la entrevista a diseñadores emprendedores y consultas a estudiantes de diseño gráfico, lo cual ha permitido tener una visión más amplia sobre las condiciones actuales, sus necesidades formativas y el rol que las instituciones de educación superior podrían retomar en busca de nuevas soluciones.
- ÍtemDiseño centrado en las personas. Proceso ECE.(2023) Mendoza, Evelyn MarcelaInforme del proyecto de proyección social de la Escuela de Diseño Gráfico e Industrial año 2023. Fue elaborado con la colaboración de los alumnos de la escuela de Diseño Gráfico e Industrial.
- ÍtemDiseño de prótesis transtibial para ambiente húmedo(Universidad Don Bosco, 2011-10) Arévalo Monge, Melvin Geovanni; Castaneda Pimentel, Mónica Gisela; Quintanilla Molina, Andrea LissetteEste proyecto es una respuesta a la necesidad de una prótesis transtibial para usos en ambientes húmedos o bien para la realización de las actividades de aseo personal de amputados a este nivel, los cuales han manifestado la limitación que el uso de una prótesis de las que convencionalmente se elaboran le producen para tomar el baño o realizar actividades de recreación en algunos ambientes.
- ÍtemDiseño de prototipo de medidor de energía con gestión dinámica de cargas usando tecnología de Internet de las cosas(Universidad Don Bosco, 2017-05) Bran, Carlos Guillermo; Gómez Morales, Adalberto José; Sánchez, Walter; Aguilar Marroquin, José AlbertoPrimera Convocatoria Proyectos de Investigacion SEED GRANT del Clúster TIC USAID. Este Proyecto fue presentado en "Taller de Presentación de Resultados de Investigaciones SEED GRANT del Clúster TIC" el 3 de Mayo de 2017.
- ÍtemDiseño de un monitor de parámetros ambientales para Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales(Universidad Don Bosco, 2017-11) Hernández, LeopoldoCon el desarrollo del presente proyecto se demuestra la capacidad de desarrollo local de aplicaciones tecnológicas para ambientes clínico-hospitalarios mediante sistemas embebidos, lo cual implica un beneficio para la población de El Salvador, ya que es posible dotar a los centros de salud de la red pública con tecnologías biomédicas y hospitalarias de buena calidad y bajo costo. Además, en los resultados del proyecto se evidencia que utilizando la tecnología electrónica de los sistemas embebidos, en este caso la placa Arduino-Uno, se pueden diseñar equipos con aplicaciones prácticas confeccionadas a la medida de las necesidades específicas de cada lugar, y de gran utilidad en ambientes tan importantes como lo es un área hospitalaria.
- ÍtemDiseño y construcción de un dispositivo electrónico para adquisición de bioseñales(Universidad Don Bosco, 2016-10) Barriere, Luis; Flores, Mauricio; Hernández, Leopoldo; Pohl, Mauricio; Juárez, Carlos; Varela, Erick; Universidad Centroamericana José Simeón CañasSe ha visto la necesidad de proveer a las ECOSF de recursos que hagan más sencillo su funcionamiento y contar con medidas históricas de los pacientes abre posibilidades a los médicos de los ECOS ejecutar mejor su trabajo. Durante la realización del proyecto, se verifico la factibilidad de contar con un dispositivo electrónico que capture las variables fisiológicas de los pacientes y que, a su vez, se comunique con las Tablet con las que ya cuentan las ECOSF para realizar su trabajo. La implementación de estos dispositivos es de bajo costo, dado que se ha realizado la integración de sensores, microcontroladores y sistemas de comunicación bluetooth. Y que el realizar estos dispositivos en serie reduciría aún más los costos de producción de los mismos.
- ÍtemDiseño y despliegue de infraestructura TVWS para la mejora de servicios de conectividad y aplicaciones con internet de las cosas.(Universidad Don Bosco, 2018-03) Arévalo, Edward; Flores, Douglas; Bran, Carlos; Argueta, Alexander; Coreas, Osmin; Carrillo, Gracia; De Paz, Jasmín; Universidad Gerardo Barrios; SvNET; Servicios Técnicos de Ingeniería S.A. de C.V.; Microsoft El Salvador S.A.; Conexion; University of South Florida; Ministerio de Educación de El SalvadorLas escuelas públicas en el área rural de El Salvador no tienen acceso a un servicio de calidad de Internet, lo que restringe el desarrollo de la población estudiantil generando una brecha entre el sector rural y urbano. El uso de tecnologías de TV White Space (TVWS) busca dar solución a esta problemática llevando conexión de internet las escuelas, como prueba piloto se hará esta conexión haciendo uso de los canales de televisión no ocupados.
- ÍtemDiseño y Simulación Industrial del Drone MAB-1 Utilizando el Software NX 8 de Siemens(Universidad Don Bosco, 2015-10) Moya, Michael; Gómez, Adalberto; Bran, CarlosEn el presente proyecto se muestra el proceso de diseño mecánico de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) basado en esquemas de modelos comerciales, utilizando la herramienta CAD NX 8.0, para hacer efectivo los procedimientos del diseño y los fundamentos de la simulación de la dinámica del módulo, con lo que se pueden hacer predicciones y ajustes que minimizan los errores en la fase de mecanizado del prototipo. Para ilustrar de mejor forma el proceso se usó un modelo que presentaba piezas con una dinámica de movimiento relativo al centro de masa del UAV, que hace que la forma general del mismo se modi que durante el vuelo.
- ÍtemEco muebles una estrategia para el aprovechamiento de residuos sólidos(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022) Palacio Flórez, Ana; Cáceres Martelo, Adriana; Melamed Varela, Enrique; Fontalvo Torres, Fanny; Carrillo Alvarado, Gilberto; Saumet España, Hernán; Estrada López, Hilda; Ochoa Hernández, Ray; Vargas Ramírez, Ximenagenera una gran cantidad de residuos sólidos, los cueles son considerados un contaminante ambiental que genera aserrín, astillas, polvillo y virutas; de allí la importancia del aprovechamiento de estos, mediante la implementación de prácticas de economía circula en la industria de muebles, aplicando estrategias innovadoras de reutilización de los residuos generados en esta actividad comercial. Desde este marco de ideas, el propósito de este libro es proponer una estrategia para el uso de estos residuos, basada en su reintegración al proceso de producción de una línea de muebles ecológicos para el hogar, es decir, a través de una economía circular, generando nuevas oportunidades en la industria del mueble de madera, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.
- ÍtemEl diseño como metodología de innovación en las empresas salvadoreñas(Universidad Don Bosco, 2022-12) Cornejo, Rodolfo AlirioEn los últimos años el diseño ha modificado su finalidad de una dimensión estética a una estratégica. Debido a esto, algunas empresas consideradas innovadoras en El Salvador han optado por aplicar metodologías y técnicas de un enfoque estratégico. El estudio está orientado a comprender la operatividad de las empresas salvadoreñas que utilizan el diseño como metodología para la innovación de sus productos, servicios, procesos, marketing y organización, para ello se utilizó una investigación cualitativa interpretativa. La información teórica se completó con la entrevista a personas relacionadas con el uso de las metodologías para la innovación y con consultas a docentes del diseño, lo cual ha permitido tener una visión más amplia sobre el rol del diseñador en las actuales circunstancias del mercado comercial.
- ÍtemElectroeyaculador de Aves en Peligro de Extinción en El Salvador(Universidad Don Bosco, 2014-12) Barriere Ávalos, Luis Roberto; Tinetti, Paola; Melara, Guillermo; Lazo, FátimaEl presente proyecto y estudio pretende garantizar la variabilidad genética de poblaciones de ciertas especies de aves rapaces silvestres amenazadas o en peligro de extinción, proporcionando en base a herramientas técnicas e ingenieriles un instrumento eléctrico que logre básicamente con pequeñas y controladas descargas eléctricas estimular la eyaculación de aves en cautiverio que están en peligro de extinción y lograr así establecer un programa de reproducción “ex situ” de aves en nuestro país.
- ÍtemEstudio de la confiabilidad de los productos plásticos fabricados con moldes de baja corrida(Universidad Don Bosco, 2018-03) Carrillo, Gilberto; Nuila, Carolina; Azucena, Carlos Orlando; Aguilar, Douglas; López, Iván; Laínez, Alejandro; Campos, Carlos; Pinto, Karla; Martínez, Mario; Martínez, Eugenia; García, Lucía; Bonilla, Manuel; Larios, Fátima; Ardón, Nuria; Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC); Polietileno y Flexografía S. A. de C. V. (POLIFLEX); Australia Manufacturing Corporation (AMCOR); Fundación para el Desarrollo Integral de los trabajadores de la industria del plástico (FUNDEPLAST)En las industrias salvadoreñas es frecuente que se utilicen envases genéricos, ya que no cuentan con diseños estilizados que los diferencien de otras marcas y de distintos productos. Con esta realidad, muchos emprendedores de MiPymes no logran escalar a más segmentos de mercado y menos aún lograr ofrecerlos en el extranjero, dilatando la oportunidad de crecimiento, inclusive pierden oportunidades de negocio. Sin embargo, una de las alternativas es la fabricación de moldes de baja corrida, ya sea con resinas líquidas o con moldes impresos para que los productores cuenten con envases plásticos estilizados.