Institucional
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Institucional por Título
Mostrando1 - 20 de 100
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAgenda de Investigación 2022-2026(Universidad Don Bosco, 2022-08) Consejo de InvestigaciónEsta agenda de investigación quinquenal, 2022 – 2026, se concibe como el instrumento para orientar y fortalecer el modelo de investigación de la Universidad Don Bosco, contribuyendo a consolidar su liderazgo académico y fortalecer su incidencia en la formación de profesionales, la reformulación de planes de estudios, así como la construcción de oportunidades económicas y sociales de la población. La agenda de investigación se encuentra articulada con el modelo de investigación y el plan de formación en investigación que la UDB establece estratégicamente para incentivar y fortalecer la investigación y su consecuente impacto en la transformación de la sociedad.
- ÍtemAgenda de Proyección Social (2017-2021)(Universidad Don Bosco, 2016-10) Universidad Don BoscoEl compromiso de la Universidad Don Bosco por los sectores más vulnerables del país exige esfuerzos permanentes. En este sentido, el involucramiento de la comunidad educativa en el desarrollo de proyectos de beneficio social es clave. Gracias a ello, se ha tenido un crecimiento significativo en las intervenciones de proyección social por medio de proyectos específicos, diversas acciones y becas. La participación activa de la comunidad educativa permite que exista una mayor comprensión de la proyección social, y propicia la integración de las diferentes unidades o departamentos de la universidad para la realización conjunta de la Proyección Social, unificando esfuerzos y generando mayor impacto. La Universidad orienta su esfuerzo educativo hacia la construcción de una sociedad “… Basada en el respeto de los derechos humanos, la construcción de una convivencia social caracterizada por la apertura y el respeto a las culturas, la búsqueda de alternativas de desarrollo socioeconómico más integrales y equitativas para todos…” 10 Desde las diferentes cátedras se habilitan espacios de diálogo sobre la realidad social, lo que permite identificar los sectores más vulnerables y las necesidades que demandan. De este modo, estudiantes y docentes llevan a cabo proyectos de impacto social como parte del proceso de formación integral. Los estudiantes de la Universidad reciben formación en áreas de formación social y humanística. Estas cátedras están incluidas dentro de los planes de estudio de las carreras que la Universidad ofrece, y son revisadas y actualizadas constantemente. Su objetivo principal es crear espacios que propicien el análisis y reflexión de la realidad nacional.
- ÍtemAgenda de Proyección Social 2022-2026(2021-09) Universidad, Don BoscoLa Agenda de Proyección Social 2022-2026 es el documento que orienta la implementación y desarrollo de la Proyección Social dentro de la Universidad, a partir del modelo definido institucionalmente. Su finalidad es que las acciones respondan al desafío institucional de convertirnos en una institución educativa reconocida a nivel nacional e internacional por su presencia y aporte en el desarrollo de innovaciones en el ámbito social. Para ello la universidad focaliza su acción en algunos temas específicos, entre ellos: juventud y familia, cultural, crecimiento económico, salud, igualdad de género, y medioambiente. Con ello se busca generar impacto en la sociedad por medio del compromiso y sensibilidad social, favoreciendo el cumplimiento de la vinculación que debe existir entre las tres funciones de las Instituciones de Educación Superior: la docencia, la investigación científica y la proyección social.
- ÍtemAnálisis estadístico de los campos de acción de la mujer dentro de la UDB(Universidad Don Bosco, 2017-03-22) Universidad Don BoscoEn el presente documento se encuentran los datos estadísticos del Programa PROMUEVE que es el Programa de la UDB para el Empoderamiento de la Mujer, donde participaron mujeres graduadas, estudiantes activas nuevo Ingreso, en las áreas de extensión universitaria: artes, deportes, becas, internacionalización, además de personal docente y administrativo.
- ÍtemAutoestudio 2015(Editorial Universidad Don Bosco, 2016-02) Universidad Don BoscoEn el compromiso con el Mejoramiento Continuo de la Calidad, la Universidad Don Bosco nuevamente en forma voluntaria se somete a un proceso de acreditación, en este caso ante la Comisión de Acreditación de la Calidad de las Instituciones de Educación Superior de El Salvador, CdA, para el cual realizó en el 2015 un riguroso proceso de autoevaluación institucional, cuyos resultados se presentan en este documento.
- ÍtemAutoestudio del programa Ingeniería en Automatización(Universidad Don Bosco, 2017-09) Universidad Don BoscoPara este autoestudio se han tomado de referencia el Manual de Calidad de la Agencia Centroamericana de Acreditación de Programas de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI), con todos sus componentes, estándares e indicadores de calidad. El Informe está estructurado en dos partes: El informe del autoestudio 2017 y el Plan de Mejora. En el informe del autoestudio se detallan los resultados obtenidos en base a la ejecución de los proyectos planificados en la Universidad dentro del contexto académico y administrativo, los cuales están relacionados con cada una de las pautas de los diferentes componentes de las respectivas categorías. En el Plan de Mejora se describen las respectivas acciones de mejora, los costos que éstas implican, con el fin de proyectar el Programa hacia un mejor desempeño.
- ÍtemAutoevaluación 2004(Editorial Universidad Don Bosco, 2004) Universidad Don BoscoA continuación se presenta el informe del cuarto Autoestudio de la Universidad Don Bosco, que inició en febrero del 2004. Las actividades programadas se desarrollaron con el objetivo de responder al Sistema de Supervisión y Mejoramiento de la Calidad de Educación Superior en El Salvador, que promueve el Ministerio de Educación para mejorar la calidad educativa superior del país. Este informe, como parte de un proceso continuo de evaluación institucional hace énfasis en los progresos, dificultades y cambios sustanciales que han acontecido en el período 2002 – 2004 y capitaliza la experiencia del proceso de Acreditación Institucional al que nos sometimos en el 2001.
- ÍtemAutoevaluación 2010(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-02) Universidad Don BoscoComo parte de los procesos de mejoramiento continuo de la calidad, la Universidad realizó el proceso de Autoevaluación Institucional 2010, el cual fue conducido por el Comité de Autoevaluación, nombrado por el Consejo Académico. Los resultados sirven para retroalimentar el proceso de planificación y desarrollar acciones para solventar las debilidades detectadas y como uno de los requisitos para presentar la solicitud de reacreditación Institucional ante la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior, CdA, para el período 2012 ‐2016
- ÍtemAutoevaluación 2020(2021-06) Universidad Don BoscoLa Universidad Don Bosco se somete por cuarta vez al proceso de reacreditación institucional ante la Comisión de Acreditación de la Calidad de las Instituciones de Educación Superior de El Salvador (CdA). Para ello, realizó en 2020 un riguroso proceso de Autoevaluación Institucional cuyos resultados se presentan en este documento. La primera parte de este Informe describe brevemente el proceso de Autoevaluación 2020, indicando los miembros del Comité de Autoevaluación que coordinaron el proceso, y describiendo las principales actividades realizadas en forma virtual con participación de la comunidad educativa, graduados y empleadores. La segunda parte presenta los resultados de la evaluación organizados según las 10 categorías de análisis establecidas por la Comisión de Acreditación. En los Anexos del Informe se incorpora el cuadro de evidencias con el cumplimiento de indicadores por criterio. La tercera parte presenta el Plan de Mejoramiento 2022 - 2026, al cual se compromete la Universidad Don Bosco, y que, junto al Plan Maestro 2022 – 2026 permitirá implementar acciones para el desarrollo institucional y el mejoramiento continuo.
- ÍtemBase fundamental de la planificación estratégica(Editorial Universidad Don Bosco, 2020-10) Departamento de PlanificaciónSe presenta en este documento la base teórica de la planificación y el contexto institucional, mostrando su aplicación y desarrollo, se incluye definiciones que fundamentan la planificación estratégica, la planificación estratégica participativa, el cuadro de mando Integral, el mapa estratégico, la evaluación y el seguimiento. Además, se describe el proceso de planificación desarrollado y el modelo que se aplica para este proceso tan importante en la definición de estrategias presentes y futuras de la UDB.
- ÍtemCompromiso social UDB. Diálogo permanente para la transformación social(Universidad Don Bosco, 2018-06) Departamento de Proyección Social
- ÍtemCompromiso social UDB. Diálogo permanente para la transformación social(Universidad Don Bosco, 2019-06) Universidad Don Bosco; Departamento de Proyección SocialLa revista Compromiso Social UDB, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2019 se impulsaron en beneficio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemCompromiso social UDB. Diálogo permanente para la transformación social(Universidad Don Bosco, 2017-06) Universidad Don Bosco; Departamento de Proyección SocialLa revista Compromiso Social UDB, en su primera edición, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2016 se impulsaron en bene!cio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemCompromiso social UDB. Diálogo permanente para la transformación social.(Universidad Don Bosco, 2020) Universidad Don BoscoLa revista Compromiso Social UDB, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2020 se impulsaron en beneficio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemCompromiso Social UDB. Diálogo Permanente para la transformación social.(Universidad Don Bosco, 2021) Universidad Don BoscoLa revista Compromiso Social UDB, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2021 se impulsaron en beneficio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemDocumento Compromiso Social UDB(2020) Departamento de Proyección SocialComo Universidad Don Bosco estamos conscientes del papel trascendental que jugamos las instituciones educativas como formadoras de profesionales de alto nivel y seres humanos integrales, pero también como factor de cambio y aliadas precisas para mejorar los contextos sociales y ambientales del mundo, aportando desde nuestra propia condición y ámbitos de acción. Bajo esta perspectiva, entendemos la Proyección Social como un conjunto de formas en que la Universidad se proyecta en la sociedad como fruto del diálogo con ella y después de haber reconocido sus demandas. Esto significa formar una sensibilidad social y política que lleva a invertir la propia vida como misión por el bien de la comunidad social, con una referencia constante a los inalienables valores humanos y cristianos.
- ÍtemDossier Universidad Don Bosco, El Salvador(Universidad Don Bosco, 2022-11) Universidad Don BoscoDocumento de carácter institucional .
- ÍtemEducación Superior en Cifras. El Salvador 2009-2018(2020-10) Dirección Nacional de Educación Superior; Ministerio de, EducaciónEl Ministerio de Educación a través de la Dirección Nacional de Educación Superior, se complace en presentar a la comunidad educativa salvadoreña y público en general, el documento "Educación Superior en Cifras, El Salvador 2009-2018", como un esfuerzo más para consolidar la cultura de la información del Sistema Educativo Nacional, esperando que este se convierta en una herramienta de apoyo para las mismas instituciones del nivel superior, en su procesos de gestión; así como para otros interesados en investigar y profundizar sobre la situación de la educación terciaria del país.
- ÍtemEstadísticas UDB 2012-2016(2016-10) Universidad Don Bosco
- ÍtemEstudio de expectativas estudiantiles UDB – 2009. Resumen de resultados(Universidad Don Bosco, 2009-02) Calidad Académica