Ingeniería en Biomédica
URI permanente para esta colección
Noticias
Trabajos de estudiantes de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Don Bosco
Examinar
Examinando Ingeniería en Biomédica por Autor "Batista Rodríguez, Manuel María"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemRequerimientos de diseño en localizaciones anestésicas.(Universidad Don Bosco, 2003-03) Batista Rodríguez, Manuel María; Fabeiro, MauricioEl presente trabajo, tiene como objetivo: presentar un estudios que permita identificar todos los requerimi~ntos necesarios para el diseno de un área como lo es la sala de anestesia la cual por naturaleza esta ubicada directamente dentro de la sala de operaciones (quirófano). Es del conocimiento de todos que la anestesia es empleada en todas los procesos quirúgicos y por lo tanto las áreas que se-diseflan para la administración de la misma debe ser diseñada siguiendo las técnicas, estándares normas y criterios estructurados para tal fin. Como punto importante en el documento, se inicia con un apartado denominado consideraciones del documento, en este se expone de forma específica los tipos de niveles de atención existentes {primer nivel, segundo nivel, tercer nivel y cuarto nivol de atención médica), luego se describen un hospital general (los servicios que lo componen). Posteriormente se abre el primer capitulo (Tipos de Anestesia, Fármacos y Agentes Anestésicos), en el cual se describen todos los tipos de anestesia mundialmente conocidas, presentando ventajas y desventajas, modos de aplicación, etc. se describen de forma muy especifica cada tipo de anestesia {Local, Regional y General), se especifican cada uno de los agentes anestésicos conocidos en la actualidad incluyendo sus aplicaciones, modos de administración, concentraciones necesarias, etc. En segundo capitulo trata sobre las normativas en anestesiología, en la cual se brinda una información muy valiosa, en lo referente a los cuidados en la aplicación de anestesia, se describen cada una de las normas a seguir desde que el paciente se le es inducido la anestesia hasta que se recupera totalmente de los efectos de la anestesia. Como tercer capitulo se tiene Análisis de Tecnologías en la Aplicaciórfde Anestesia; en el que se describe el equipamiento· básico · utilizado · en la aplicación de anestesia, se · presentan marcas y modelos de cada equipo, se describen sus características, luego se hace un análisis de comparación, as¡ como también se preséntan las rutinas de mantenimie'rito preventivo para cada equipo, pennitiéndole al lector una mejor visión de las tecnologías empleadas. Como punto final del documento se tiene el capitulo denominado: Requerimientos de Diseño en Localizaciones Anestésicas; en el mismo se detallan de forma muy especifica cada uno de los requerimientos a tomar en cuenta en el diseño de ·áreas criticas hospitalarías ·(iluminación, climatización, etc.)