No. 02, diciembre 2000
URI permanente para esta colección
Noticias
Revista publicada por Editorial Universidad Don Bosco
Examinar
Examinando No. 02, diciembre 2000 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAlternativas vocálicas en los verbos españoles(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Lemus Sandoval, Jorge ErnestoEn este artículo se analiza el comportamiento de las vocales temáticas y radicales de los verbos españoles de las tres conjugaciones (-ar,-er,-ir). El análisis explica la diptongación y el levantamiento de estas vocales en ambientes morfológicos predecibles. Se introduce el concepto de un rasgo fonético flotante ([+alto]) en los verbos de tercera conjugación (terminados en -ir) que es la única diferencia entre ellos y los de segunda conjugación (terminados en -er). Además el análisis identifica a la mayoría de verbos de tercera conjugación vocal radical alta como verbos de segunda en la representación subyacente.
- ÍtemClasificación de patrones cardíacos utilizando redes neuronales(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Rivera, Eduardo; Rodríguez Campos, Francisco Antonio; Rodríguez, JonathanExisten diferentes tecnologías de redes neuronales artificiales que pueden utilizarse en diferentes áreas. Una de la más utilizadas es la ART (Adaptative Resonance Teory), que tiene la capacidad de rápido aprendizaje, adaptabilidad a señales con cierto grado de parecido y retención de los patrones aprendidos. En el siguiente artículo se muestra el algoritmo de redes ART y una aplicación en el reconocimiento usando esta tecnología, haciendo énfasis en el problema de procesado de las señales y cómo se resolvió en una aplicación específica para mejorar la capacidad de reconocimiento de una señal.
- ÍtemEl español que se habla en El Salvador y su importancia para la dialectología hispanoamericana(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Lipski, John M.En este artículo menciono brevemente algunas de las características más notables del español hablado en el Salvador para luego situarlas dentro del marco de la dialectología contemporánea. El objetivo de este artículo es de reanimar a los estudiantes salvadoreños a que realicen estudios empíricos sobre las variedades del español habladas en El Salvador y los países vecinos, para así remediar algunas de las deficiencias que entorpecen el conocimiento del castellano centroamericano.
- ÍtemLos teléfonos móviles y la salud: especulaciones y hechos comprobados (Parte I)(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Cardona, Herbert Israel; Medrano, Guillermo Isaac; Durán Vizcarra, Oscar; Medrano, Guillermo IsaacLa telefonía móvil es un servicio que en forma reciente ha crecido en el número de usuarios, tanto en El Salvador como en el resto del mundo. Este fenómeno enfoca la atención en los posibles efectos que esta nueva tecnología pueda tener en la salud humana y surgen preguntas como ¿Puede producir la telefonía móvil efectos dañinos para el organismo? La respuesta a este tipo de interrogantes se vuelve cada día más necesaria, ya sea por el contenido de la pregunta o por el número de personas que eventualmente podrían resultar afectadas. Este es el primer artículo de una serie en los que se comentan algunos estudios sobre los posibles efectos de la exposición a campos electromagnéticos sobre la salud humana. Siendo el primero, se hace una reseña de los estudios acerca del tema y se definen algunos de los aspectos claves que serán discutidos con mayor propiedad en futuras entregas.
- ÍtemLa democracia en el pensamiento de J. C. Mariátegui: lecciones para el presente.(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Flores, José HumbertoEn la agenda de la sociedad mundial el tema de la democracia es permanente y, a la vez, pendiente. Uno de los cometidos de este artículo es reevaluar el camino de la democracia especialmente en el siglo XX, a partir de los postulados del filósofo peruano José Carlos Mariátegui. En este sentido, el enfoque de Mariátegui resultará iluminador para nuestro momento actual, ya que en este trabajo revisaremos el camino de la democracia desde la perspectiva de los nacionalismos vertidos en el paradigma moderno del Estado-nación con los "internacionalismos" regidos en el libre comercio.
- ÍtemEditorial(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Lemus Sandoval, Jorge Ernesto
- ÍtemEstudio comparativo de las técnicas de acceso múltiple utilizadas en telefonía celular.(Editorial Universidad Don Bosco, 2000-12) Rivas, WenceslaoEn este estudio se analizan las técnicas de acceso múltiple que actualmente se emplean en sistemas de telefonía celular, y al hacer la comparación entre éstas se ha obtenido como resultado que la tecnología de Acceso Múltiple por División de Códigos (CDMA) se presenta como la que mayores ventajas ofrece sobre el resto de tecnologías, dentro de las cuales la que originalmente se utilizó (Acceso Múltiple por División de Frecuencia FDMA) ha quedado prácticamente superada por las tecnologías digitales. en este documento se exponen las razones que apuntan hacia el resultado mencionado.