Memorias
URI permanente para esta colección
Noticias
Memorias Universidad Don Bosco
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 24
- ÍtemCompromiso Social UDB. Diálogo Permanente para la transformación social.(Universidad Don Bosco, 2021) Universidad Don BoscoLa revista Compromiso Social UDB, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2021 se impulsaron en beneficio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemMemoria de Proyección Social 2021(Universidad Don Bosco, 2022-09) Departamento de Proyección SocialSe presenta, en el siguiente documento, la memoria de labores del año 2021 la cual describe los proyectos desarrollados desde las diferentes unidades, contemplando las áreas de Tecnología, Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Salud, Economía, Administración y Negocios, Educación y Arte y Arquitectura.
- ÍtemCompromiso social UDB. Diálogo permanente para la transformación social.(Universidad Don Bosco, 2020) Universidad Don BoscoLa revista Compromiso Social UDB, presenta algunas de las iniciativas de impacto social que durante el año 2020 se impulsaron en beneficio de los sectores más vulnerables del entorno y del país, desde nuestro carácter universitario.
- ÍtemMemoria de proyección social 2020(Universidad Don Bosco, 2022-09) Departamento de Proyección SocialSe presenta una recopilación de los proyectos sociales y actividades de vinculación social desarrollados desde las diferentes unidades de la Universidad Don Bosco en el año 2020.
- ÍtemDocumento Compromiso Social UDB(2020) Departamento de Proyección SocialComo Universidad Don Bosco estamos conscientes del papel trascendental que jugamos las instituciones educativas como formadoras de profesionales de alto nivel y seres humanos integrales, pero también como factor de cambio y aliadas precisas para mejorar los contextos sociales y ambientales del mundo, aportando desde nuestra propia condición y ámbitos de acción. Bajo esta perspectiva, entendemos la Proyección Social como un conjunto de formas en que la Universidad se proyecta en la sociedad como fruto del diálogo con ella y después de haber reconocido sus demandas. Esto significa formar una sensibilidad social y política que lleva a invertir la propia vida como misión por el bien de la comunidad social, con una referencia constante a los inalienables valores humanos y cristianos.