El Ser-para-la-muerte (Das Sein zum Tode) como fundante de una ética en Heidegger
Fecha
2016-01
Autores
Amaya Pérez, Ulises Salomón
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad Don Bosco
Resumen
El presente artículo tiene la pretensión de mostrar la posibilidad de una
ética en Heidegger a partir del ser-para-la-muerte. Para ello, lo hemos
dividido en tres partes. La primera de ellas trata de mostrar el vínculo que
existe entre el estar-en-el-mundo y la ética, partiendo de la comprensión
que Heidegger tiene de ésta. En el segundo apartado hacemos una
aproximación a la cotidianidad del Dasein, señalando algunas implicaciones
que esta cotidianidad tiene con claras resonancias éticas. Para finalizar,
en el último apartado, tratamos de mostrar cómo el ser-para-la-muerte
puede llegar a ser considerado como un fundante ético.
Descripción
Palabras clave
Teoría y Praxis , Ser , Vivencia , Cotidianidad , Ética de Heidegger
Citación
Amaya Pérez, Ulises Salomón. (2016). El Ser-para-la-muerte (Das Sein zum Tode) como fundante de una ética en Heidegger. Teoría y Praxis, No. 28, p. 65-80