Proceso de elaboración de dispositivos ortoprotésicos para la marcha. Ortesis, rodilla, tobillo, pie y prótesis transfemoral ovo logitudinal modular

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.advisorAbarca Zaldívar, Gilberto German
dc.contributor.authorBermúdez Portillo, Oscar Alejandro
dc.date.accessioned2019-05-08T23:06:00Z
dc.date.available2019-05-08T23:06:00Z
dc.date.issued2008-11
dc.description.abstractComo parte del equipo multi interdisciplinario de profesionales en medicina que se encarga de atender al usuario/paciente de una forma central integral, el Técnico en Ortesis y Prótesis, es una parte importante en el tratamiento de las diversas limitaciones físicas que se presentan a través de: enfermedades, amputaciones, desviaciones y malformaciones, etc. Las cuales han afectado al ser humano desde siempre. Cada usuario presenta una gama de características individuales e innumerables variantes que requieren la atención personalizada y en conjunto de todos los miembros de profesionales; el Téc. en Ortesis y Prótesis tiene como meta: confeccionar aparatos externos que suplan o auxilien las funciones que han perdido, logrando de esta manera el objetivo primordial que es mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios; ya que las amputaciones y los problemas de discapacidad presentan diferentes fases y períodos en la cual, se debe lograr que la persona afectada logre independizarse y que sus actividades de la vida diaria logren ser lo mas factiblemente posible. Es determinante conocer los diferentes procedimientos y todos los aspectos que se encierran en la elaboración, diseño, prescripción de un aparato protésico y ortésico, por esta razón el presente trabajo tiene una importancia bibliográfica a la hora de servir como herramienta para poder dar un tratamiento y a la ves un trabajo integral y completo, en el caso de la realización de una prótesis transfemoral ovo longitudinal, y un KAFO. Va dirigido a cualquier profesional involucrado en el área de salud y que tenga conocimientos relacionados a la ortopedia y a la protésica, que se interese por la atención completa, es decir, desde una Historia Clínica completa hasta la elaboración del aparato. El presente trabajo de graduación se divide en diferentes partes, empezando por las generalidades y luego dividido en dos grandes segmentos que son la usuaria de ortesis y la usuaria de prótesis, estas partes encierran aspectos y procedimientos que son detallados de forma muy minuciosa en el mismo.es
dc.format.extent77 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationBermúdez, O. A. (2008). Proceso de elaboración de dispositivos ortoprotésicos para la marcha. Ortesis, rodilla, tobillo, pie y prótesis transfemoral ovo logitudinal modular. (Tesis de técnico no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1529
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.rights© Universidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectOrtesis y Prótesises
dc.subjectDispositivos Ortopédicoses
dc.subjectOrtesis Rodilla Tobillo y Piées
dc.subjectPrótesis Transfemorales
dc.titleProceso de elaboración de dispositivos ortoprotésicos para la marcha. Ortesis, rodilla, tobillo, pie y prótesis transfemoral ovo logitudinal modulares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48315_tesis.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: