Uso de linux como herramienta para la integración de las aplicaciones en las empresas salvadoreñas, caso práctico Universidad Don Bosco

Fecha
2004-11
Autores
Molina Magaña, David Wilfredo
Velásquez Ventura, Julio José
Girón Toro, Rolando Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
El presente proyecto pretende demostrar que el uso de las tecnologías de software libre que provee GNU/Linux1 posee un rendimiento igual o superior al de herramientas de compañías de software como Microsoft, Oracle o IBM La situación tecnológica actual del país ha alcanzado un nivel de madurez aceptable, en lo que a desarrollo de software respecta, siendo tal el avance, que la mayoría de las empresas (grande, mediana e incluso algunas pequeñas), poseen aplicaciones para automatizar el manejo de su información. Estos ERPs son aplicaciones empresariales que integran el flujo de la información con la finalidad de que mejoren los procesos de diversas áreas de la organización. Podemos mencionar entre sus objetivos principales la optimización de los procesos de la empresa, la confiabilidad de acceder a la información precisa, el poder de compartir información entre diferentes áreas, la reducción de sus procesos evitando operaciones que no resultan necesarias ya y sobre todo, la reducción de tiempo y costo.
Descripción
Palabras clave
Computación , Sistema de Información , LINUX , Software
Citación
Magaña, D. W., Velásquez, J. J. y Girón, R. A. (2004). Uso de linux como herramienta para la integración de las aplicaciones en las empresas salvadoreñas, caso práctico Universidad Don Bosco. (Tesis de Ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A.