Modelo de ingeniería concurrente en la fase de moldes para el proceso de inyección en la manufactura de productos plásticos de la industria salvadoreña.

dc.contributor.advisorCornejo, Víctor
dc.contributor.authorArévalo Jiménez, Abisai
dc.contributor.authorBarrera Mejía, Sandra Jannette
dc.contributor.authorGarcía Mauricio, Marjorie Lissette
dc.date.accessioned2019-06-10T22:54:43Z
dc.date.available2019-06-10T22:54:43Z
dc.date.issued2005-06
dc.description.abstractEn el presente trabajo de graduación se describe la información necesaria para la comprensión del modelo de aplicación de ingeniería concurrente que será utilizada en el diseño e innovación de moldes para la fabricación de productos de plástico. En el capitulo I se detalla el marco teórico de los materiales plásticos y moldes, que se divide en marco histórico y conceptual conteniendo información sobre la evolución de los materiales plásticos así como el desarrollo de este sector en nuestro país, así mismo los principales sistemas de producción que se utilizan en El Salvador. Posteriormente se desarrolla el capitulo II el cual contiene los antecedentes información histórica y marco conceptual referente a la Ingeniería Concurrente. El capitulo III contiene el diagnostico de la situación actual del proceso de diseño e innovación de moldes dentro del sector de elaboración de productos de plásticos, mediante el uso de técnicas y herramientas ingenieriles tales como el análisis FODA, Diagrama Causa y Efecto, y Diagrama de Pareto, concluyendo el capitulo con el planteamiento de la problemática a resolver. En el capitulo IV se determina, evalúa y selecciona una de las alternativas de solución planteadas a la problemática identificada en el capitulo III. Para esto se proyectan dos propuestas en las cuales se evalúa la contratación externa y capacitación del personal en la aplicación de técnicas de Ingeniera Concurrente desarrollada con la Herramienta AMEF, a la vez se evalúan económicamente para verificar si el modelo de aplicación es factible. En el capitulo V se diseña un modelo de Ingeniería Concurrente, el cual se enfoca en desarrollar paso a paso las etapas del modelo de Ingeniería Concurrente con las cuales se apoyan los valores del trabajo multidisciplinario en equipo, como la cooperación y la confianza ya que el equipo de ingeniería concurrente debe tener la capacidad de compartir e intercambiar los conocimientos y la información requerida de tal manera que la consideración simultánea de todos los aspectos del ciclo de vida del producto sea asegurada durante el diseño.es
dc.format.extent235 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationArévalo, A., Barrera, S. J. y García, M. L. (2005). Modelo de ingeniería concurrente en la fase de moldes para el proceso de inyección en la manufactura de productos plásticos de la industria salvadoreña. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1642
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectIndustriales
dc.subjectProceso de inyecciónes
dc.subjectManufactura de productos plásticoses
dc.subjectTermoplásticoses
dc.subjectPolímeros de policondensaciónes
dc.subjectPoliadiciónes
dc.titleModelo de ingeniería concurrente en la fase de moldes para el proceso de inyección en la manufactura de productos plásticos de la industria salvadoreña.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_36581.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: