Guía para la implementación de las mejores prácticas en la dirección de proyectos aplicado en un proyecto de desarrollo de software para el Instituto Tecnológico Centroamericano.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Don Bosco

Resumen

En el presente trabajo sentaremos las bases para el desarrollo de un proyecto de software aplicando las técnicas de dirección de proyectos de la PMBOK1 publicada por el PMI2 , y utilizando Microsoft Project Server como una herramienta de apoyo para la administración del mismo. La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer sus requisitos La dirección de proyectos incluye:  Identificar los requisitos del proyecto.  Establecer objetivos claros y posibles de realizar.  Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costes.  Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque de las diversas inquietudes y expectativas de los diferentes interesados. La calidad de los proyectos se ve afectada por el equilibrio entre tres factores importantes: el alcance, el tiempo y el costo. La relación entre estos tres factores es tanta que si cambia uno, se ve afectado por lo menos uno de los otros dos factores. Como en toda ciencia, los conocimientos de la dirección de proyectos residen en los practicantes que aplican la ciencia y en los académicos que desarrollan el conocimiento. Los fundamentos de la dirección de proyectos, resume el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos. Y debido a que continuamente emergen nuevas prácticas ya que la práctica y la teoría se retroalimentan entre si, los fundamentos de la dirección de proyectos están continuamente evolucionando.

Descripción

Citación

Cerrato, G. A. y Fonseca, S. (2007). Guía para la implementación de las mejores prácticas en la dirección de proyectos aplicado en un proyecto de desarrollo de software para el Instituto Tecnológico Centroamericano. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por