El Mínimum Vital en sus relaciones con el derecho (El vitalismo desde una perspectiva teórico-práctica)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial Universidad Don Bosco

Resumen

En este artículo se hace un análisis del Mínimum Vital desde un punto de vista poco tratado hasta el momento, el cual es plantear sus relaciones con el derecho. Trata de demostrar que dicha teoría no es utópica o ingenua como muchas veces se le ha calificado por parte de sus detractores, sino más bien el resultado de una ética que paulatinamente debe irse incorporando en la sociedad a través de leyes e instituciones concretas. Hace notar que el fin último del vitalismo es producir un mayor grado de bienestar social para lo cual debe de auxiliarse de una maquinaria formal, que es el derecho.

Descripción

Citación

Mejía Burgos, Otto, Edgar. (Enero-2016). El Mínimum Vital en sus relaciones con el derecho (El vitalismo desde una perspectiva teórico-práctica). Teoría y Praxis, No. 28, 25-48 p.

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por