La lengua materna: Apreciaciones y prácticas en hogares hispanohablantes de Canadá
dc.contributor | Universidad Don Bosco | spa |
dc.contributor.author | Guardado, Martín | |
dc.date.accessioned | 2017-07-20T22:00:53Z | |
dc.date.available | 2017-07-20T22:00:53Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.description.abstract | Este estudio cualitativo busca investigar la pérdida y el mantenimiento de la lengua materna en familias hispanas radicadas en Vancouver, Canadá. El estudio se enfoca en las experiencias vividas por padres de familia que tienen hijos que están desarrollándose de manera bilingüe (español e inglés) así como padres con hijos que están creciendo monolingües (solo inglés). La estrategia primaria de recolección de datos utilizada fue la entrevista semi-estructurada. Los resultados del estudio indican que la identidad cultural original de las familias (o sea, la hispana) se vuelve crucial para lograr el desarrollo y mantenimiento de la lengua materna en contextos donde prevalece otra lengua dominante (en este caso, el inglés). No obstante, los presentes resultados no coinciden con al menos un estudio anterior cuyo análisis señala que una comunidad etnolingüística limitada (como es la hispana en Canadá) y el aporte lingüístico de un solo padre no son suficientes para preservar la lengua materna en la familia. En el presente estudio, los niños bilingües (aquellos que mantuvieron la lengua materna) recibieron aporte lingüístico de un padre de familia solamente. Además, el contacto lingüístico que tuvieron estos niños con el español fuera del hogar fue muy limitado. Los datos exponen que el tipo de motivación que proporcionan los padres a sus hijos para que hablen el español puede tener efectos adversos o favorecedores para el mantenimiento de la lengua materna. Por tal motivo, se recomienda a los padres comprometidos con la lengua materna que sepan promover actitudes positivas en sus hijos y que atiendan el tema de la lengua materna con ecuanimidad y harmonía. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Guardado, M. (2016). La Lengua Materna: Apreciaciones y Prácticas en Hogares Hispanohablantes de Canadá. Revista Científica. 2 (2), Época 2, pp. 95-116. | es |
dc.identifier.issn | 1996-1942 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11715/1319 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Editorial Universidad Don Bosco | es |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento original | spa |
dc.rights | © Universidad Don Bosco | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.subject | Revista Científica | es |
dc.subject | Identidad Cultural | es |
dc.subject | Lengua Materna | es |
dc.subject | Mantenimiento | es |
dc.subject | Pérdida | es |
dc.subject | Bilingüismo | es |
dc.subject | Socialización Lingüística | es |
dc.subject | Canadá | es |
dc.title | La lengua materna: Apreciaciones y prácticas en hogares hispanohablantes de Canadá | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 01 La lengua materna apreciaciones y practicas en hogares hispanohablantes de Canada_Cientifica2016.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 22 p.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: