No. 06, junio 2005
URI permanente para esta colección
Noticias
Revista publicada por Editorial Universidad Don Bosco
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 6
- ÍtemSalazar Bondy y el problema de la filosofía hispanoamericana.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-06) Fúnez, RubénEn este artículo se establece un diálogo con Augusto Salazar Bondy, en torno a la existencia o no de una auténtica filosofía hispanoamericana. Bondy piensa que carecemos de una genuina filosofía. Sin embargo el autor sostiene que no sólo se ha elaborado un pensar filosófico sino que ese pensar forma parte del hacer filosófico universal.
- ÍtemLos valores y antivalores en el plan del reino de Dios proclamado por Jesús: su actitud frente al dinero, el poder y el prestigio.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-06) García, Pedro JoséEn este artículo el autor reflexiona sobre tres grandes antivalores que Jesús identificó en la sociedad de su tiempo y que aún persisten, con otras connotaciones e implicaciones, en muestran sociedad occidental: el dinero, el poder y el prestigio.
- ÍtemDe la reforma educativa en marcha al Plan 2021. La antropología subyacente.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-06) Méndez, MarioLas propuestas educativas no son nunca neutras. Dentro de cada una subyace una visión concreta del ser humano y de la sociedad. En este artículo, al autor analiza algunos documentos de los más recientes esfuerzos reformistas de la educación salvadoreña con el fin de identificar la antropología que llevan dentro.
- ÍtemLa dignidad de las personas en el Derecho Indiano.(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-06) Grenni, HéctorEl sistema colonial español, aún con sus inmensas contradicciones internas, supo abrir los espacios para un debate muy rico sobre la dignidad humana de los indios. Se presentan aquí algunos elementos para el análisis de ese debate, donde se pone en relieve la preocupación española por la justicia.
- ÍtemEl mundo único fragmentado. Contextualización del problema de nuestro tiempo: entre la globalización y la postmodernidad (Parte II).(Editorial Universidad Don Bosco, 2005-06) Flores, José HumbertoEn este artículo, el autor pretende describir el problema de nuestro tiempo desde dos enfoques: el postmodernismo y la globalización económica. Luego, hace una crítica a la sociedad desde la perspectiva del “mundo único fragmentado”. El análisis del autor será expuesto en dos partes: En la primera, que aparece en este número, expone el problema de la postmodernidad; y en la segunda parte, expondrá la globalización económica y la crítica sobre el único mundo fragmentado.