Propuesta de señalización interna para hospital San Rafael de Santa Tecla

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.authorCandray Mejía, Carlos Antonio
dc.contributor.authorMejía Hernández, Verónica Roxana
dc.date.accessioned2015-09-03T21:10:16Z
dc.date.available2015-09-03T21:10:16Z
dc.date.issued2008-05-06
dc.description.abstractA través de la historia, la humanidad ha tenido la necesidad de expresar sus ideas, emociones o simplemente identificar su territorio o posesiones, esto ha llevado a una evolución paulatina del lenguaje, misma que ha permitido hasta la fecha entendernos unos a otros a pesar del idioma, pues ha creado un lenguaje universal, el cual hoy en día es muy aplicado en la mayoría de materiales publicitarios o de servicios. En este punto es donde entra el diseñador gráfico, ya que hace uso de este lenguaje para que através del mismo sea posible transmitir información, ideas o conceptos a una cantidad extensa de personas de una manera funcional y directa. El ser humano ha cambiado su forma de percibir el mundo, ya no es suficiente tener acceso a las necesidades básicas, sino además que éstas estén accesibles de manera rápida, fácil y funcional. De nada sirve encontrarse en un lugar sin saber a dónde dirigirse primero o cómo llegar a ese lugar, ya sea para vacacionar, disfrutar, ir de compras o atender problemas de salud. Pensando en la necesidad de la accesibilidad de los servicios, se ha desarrollado este proyecto sobre una propuesta de señalización interna para el Hospital San Rafael, de Santa Tecla, que en su interior presenta una necesidad de mejora en la implementación de señales que beneficien a visitantes, pacientes y trabajadores del mismo. Por esta razón el objetivo es dar al hospital y a los usuarios señales internas que identifiquen las áreas más importantes y de mayor uso para mejorar de esta manera la imagen interna del nosocomio. Se cree que el estudio de los elementos gráficos y socio-culturales necesarios e información adecuada permitirá cumplir con los objetivos planteados en esta investigación. De una manera introductoria se tratarán conceptos de salud, definición de hospitales, influencia del color, orígenes del lenguaje y la comunicación visual, así como las señales y sus elementos, con el propósito de establecer un marco de referencia para el buen desarrollo del proyecto. La investigación, basada en datos históricos, conceptos desarrollados por diferentes autores, y ejemplos visuales de otros hospitales, permitirá tener una base que nos permita dar apoyo a la realización del proyecto final, que será una respuesta a la necesidad de diseño que el Hospital San Rafael, de Santa Tecla, presentará.es
dc.format.extent106 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationCandray, C.. (2008). Propuesta de señalización interna para hospital San Rafael de Santa Tecla. (Tesis de Licenciatura no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/258
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subjectDiseñoes
dc.subjectGráficoes
dc.subjectSeñalizaciónes
dc.subjectInternaes
dc.subjectHospitales
dc.subjectSan Rafaeles
dc.titlePropuesta de señalización interna para hospital San Rafael de Santa Teclaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
042749_tesis.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
106 p.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual.pdf
Tamaño:
2.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
33 p.
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: