Criterios para la clase de cultura religiosa propuesta a partir de las parábolas en Marcos.

Fecha
1997
Autores
Argueta Claros, Dilma Noemi
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Con el presente trabajo se pretende contribuir con los profesores de las clases de Religión, de Tercer Ciclo, presentándoles propuestas educativas, basadas en la pedagogía que Jesús utilizó con sus discípulos al narrarles las parábolas. El estudio se ha realizado específicamente sobre el Evangelio de Marcos, que narra siete parábolas. En el Capítulo Uno se ofrecen los elementos generales que enmarcan y dan la pauta metodológica para la realización de este trabajo. En el Capítulo Dos se presentan los aspectos introductorios del tema, donde se manifiesta la necesidad de crear nuevas técnicas para mejorar las Clases de Cultura Religiosa de las jóvenes. En el Capítulo Tres se hace un enfoque del marco históricoliterario del Evangelio de Marcos, para conocer al autor, cuál es la finalidad de su Evangelio, la fecha y lugar de composición, quiénes son sus destinatarios, qué fuentes utilizó y la estructura que presenta. También se enfocan fundamentos teóricos de las parábolas de Jesús, cuya finalidad es explicar una verdad sin oscurecerla, de manera que todos la comprendan con la mayor facilidad; además se hace un estudio de cada una de las siete parábolas. En el Capítulo Cuatro, se presentan las propuestas educativas y metodológicas para mejorar la calidad y eficacia en la transmisión del mensaje a las jóvenes y las conclusiones del caso estudiado.
Descripción
Palabras clave
Teología Pastoral , Cultura Religiosa , Parábolas en Marcos , Criterios
Citación
Argueta , D. N. (1997). Criterios para la clase de cultura religiosa propuesta a partir de las parábolas en Marcos. (Tesis de profesorado no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador C. A.