Aplicaciones de las pruebas no destructivas en el mantenimiento de aeronaves bajo un programa de aseguramiento de la calidad.
Archivos
Fecha
1997-09
Autores
Domínguez Torres, Carlos Gilberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
El presente trabajo examina las mayores aplicaciones del uso de la
tecnología de las Pruebas No Destructivas (PND) bajo un Programa de
Aseguramiento de la Calidad, mostrando cómo caben, desde el punto de vista
económico, dentro de las estructuras organizacional y financiera de la industria
moderna, sirviendo a la vez de guía para el lector que considere su uso, ya que el
tema surge como una necesidad de aportar a la profesión y estudiantes
universitarios de la carrera de Ingeniería Mecánica de El Salvador, una
herramienta útil que sirva de apoyo efectivo y de ayuda en cualquier campo de la
industria.
El trabajo comienza por hacer un análisis del por qué las Pruebas No
Destructivas son un ingrediente crítico en la fórmula manufacturadora total y en el
mantenimiento de cualquier industria que se rija bajo el esquema de un programa
de Aseguramiento de la Calidad; más específicamente, en el mantenimiento de la
estructura de una aeronave. El uso de ésta herramienta , ahorra dinero a las
empresas, volviéndolas más rentables al ser más eficientes, manteniendo e
incrementando la confiabilidad de sus productos y la reputación del fabricante; y
en el caso de aeronaves de pasajeros, lograr el objetivo principal de reducir a
cero, la pérdida de vidas humanas.
Se presentará en forma más detallada, la teoría general de cada una de las
técnicas más conocidas y más utilizadas en la industria de servicios aéreos,
garantizando que la selección de la técnica escogida esté basada en un
conocimiento completo de las capacidades, ventajas y limitaciones de todas ellas.
Luego se delimitarán todos aquellos conceptos y factores críticos para el análisis
de la selección de la técnica de Pruebas No Destructivas (PND) más idónea, ante
un determinado problema en particular de cualquier industria. Se expondrán los
métodos más empleados en forma de manual práctico para una consulta rápida,
de tal manera que el criterio de selección de dichas técnicas, sea en base al tipo
de material y al tipo de servicio del objeto que será probado.
Finalmente se presentará la aplicación de algunas Pruebas No
Destructivas (PND) más desarrolladas que se emplean en la industria del
mantenimiento aéreo. Más específicamente, sobre las inspecciones que se
efectúan durante el mantenimiento de la estructura del fuselaje de una avión
comercial fabricado por la compañía estadounidense "Boeing Company" con su
modelo 737-200. En ésta parte, se verán las aplicaciones específicas de dichas
técnicas a determinados problemas que involucren diferentes tipos de materiales,
propiedades mecánicas, técnicas, criticalidad, accesibilidad de la parte que será
inspeccionada y el grado de confiabilidad que se desea obtener.
Descripción
Palabras clave
Mecánica , Pruebas No Destructivas , Mantenimiento de Aeronaves , Programa de Aseguramiento de la Calidad , PND
Citación
Domínguez, C. G. (1997). Aplicaciones de las pruebas no destructivas en el mantenimiento de aeronaves bajo un programa de aseguramiento de la calidad. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.