Redes sociales como medio de promoción turística en los países iberoamericanos
Archivos
Fecha
2018-04
Autores
Gutiérrez Montoya, Guillermo Antonio
Sánchez Jiménez, Miguel Ángel
Galiano Coronil, Araceli
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador
Resumen
A través de las redes sociales es posible crear una comunidad virtual alrededor de una marca, permitiendo a los usuarios
que lo deseen informarse e interaccionar con las publicaciones realizadas por la misma. En este contexto destacan
las redes sociales como canales para obtener y difundir información sobre experiencias de viaje, siendo de gran
influencia por parte de los turistas a la hora de tomar una decisión de compra. De esta manera, es de interés conocer
cómo los destinos turísticos utilizan estas redes sociales para realizar sus estrategias de marketing. Así, el objetivo del
presente estudio es analizar la actividad y efectividad de las redes sociales oficiales para la promoción turística de los
países iberoamericanos. Para ello se consideran las variables de «presencia», «engagement» y «tipo de publicaciones»
que se miden a través de una serie de indicadores de rendimiento mediante la herramienta de análisis online Fanpage
Karma®. Los resultados especifican que cada red social puede ser utilizada para un objetivo en particular. Facebook
destaca como la principal red social más completa para la promoción del destino turístico con un mayor número de
seguidores. Instagram se convierte en la red social principal para general una mayor interacción con los usuarios mientras
Twitter va evolucionando a un canal de noticias y comunicación. Destacar también la importancia del carácter
visual de las publicaciones para el ámbito turístico, siendo las que más interacciones suelen generar
Descripción
Palabras clave
Turismo , Marketing , Redes Sociales , ROI , Engagement , Países Iberoamericanos
Citación
Gutiérrez, G., Sánchez, M. & Galiano, A. (2018). Redes sociales como medio de promoción turística en los países iberoamericanos. Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 15(8), pp. 135-150. https://doi.org/10.17163/ret.n15.2018.09