Estudio de prefactibilidad técnica de una planta recicladora de aluminio a nivel industrial.

dc.contributor.advisorHernández Ortiz, René Mauricio
dc.contributor.authorMartínez Perla, José Roberto
dc.contributor.authorMineros Alvarado, José Jakson
dc.date.accessioned2019-07-08T17:09:51Z
dc.date.available2019-07-08T17:09:51Z
dc.date.issued1999-09
dc.description.abstractEn el presente estudio se plantean soluciones a la contaminación, producto del reciclaje y fundición del aluminio, según los procesos y métodos empleados en El Salvador. Dado los altos niveles de contaminación que existen en el país, es necesario desarrollar tecnologías y procesos industriales, que permitan la conservación del medio ambiente a partir deI reciclaje de materiales desechados, provenientes de un proceso de producción y uso. La industria salvadoreña debe dar un paso hacia adelante, en el sentido de absorber los productos reciclados en sus procesos productivos, así como encontrar salida al mercado internacional ele reciclaje, para lograr de esta forma su fortalecimiento mediante la utilización de materia prima de bajos costos. Dicho paso debe estar acompañado del diseño de tecnologías y procesos limpios, necesarios para absorber los materiales reciclados con el objeto de evitar la contaminación que se produce al reincorporar dichos materiales a la producción. Las nuevas tecnologías deben asegurar que la industria del reciclaje ofrezca similar o mejor calidad y precio que las materias primas vírgenes para poder hacer su uso viable. Tomando en cuenta lo anterior, la universidad Don Bosco está orientando a su población estudiantil a realizar estudios relacionados con la protección y cuidado del medio ambiente; en este sentido, se realiza el presente estudio, con el fin de presentar una opción más limpia para el proceso del reciclado del aluminio en El Salvador, y plantear así una solución viable al problema de la contaminación existente en los procesos actualmente utilizados en la fundición del aluminio proveniente de los desechos sólidos. Se plantea además el estudio para el diseño y operación de una planta de fundición para producir lingotes de aluminio de uso industrial a partir de la recuperación de envases de bebidas y otros elementos que se encuentran en botaderos a cielo abierto y en ventas de chatarra. La actividad del reciclado del aluminio mediante procesos de fundición, presenta en sí una solución al problema de disposición final de desechos sólidos provenientes de la basura; sin embargo, en ciertas etapas del proceso se presentan otros tipos de contaminación propios del método de fundición empleado. Con el objeto de diseñar un proceso de reciclado de aluminio que produzca un mínimo de contaminación se plantea en los capítulos siguientes del proyecto, las tecnologías adecuadas y aplicables al contexto de la industria de El Salvador dado el marco legal existente. Se presenta además un estudio económico de la parte técnica del reciclado del aluminio y se describen brevemente las técnicas de moldeo existentes en El Salvador para así orientar hacia ellos el estudio; se definen los canales adecuados para la recolección del insumo, se presenta el diseño del horno de fundición acorde a la propuesta de procesos y tecnologías no contaminantes y por ultimo se presentan las conclusiones pertinentes.es
dc.format.extent198 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationMartínez, J. R. y Mineros, J. J. (1999). Estudio de prefactibilidad técnica de una planta recicladora de aluminio a nivel industrial. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1771
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectMecánicaes
dc.subjectPlanta Recicladoraes
dc.subjectReciclado de Aluminioes
dc.subjectIndustria del Reciclajees
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica de una planta recicladora de aluminio a nivel industrial.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16438_tesis.pdf
Tamaño:
6.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: