Teologías, alas y jaulas: acoger los desafíos de la diversidad, para no esconder las teologías

Fecha
2019-07
Autores
Méndez, José Mario
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Nuestra explicación -teológica- de la realidad es parcial y limitada, así como lo son las otras explicaciones. La teología no tiene por qué ser ‘ciencia’ de la misma forma en que son ciencia otros saberes, para justificar su presencia en las instituciones de educación superior. La justificación de la teología es que hay realidades que ‘dan qué pensar’, ‘capacitan para pensar’ y ‘enseñan a pensar’ (Sobrino: 1991) teológicamente. Pero se trata de realidades que también dan qué pensar a la filosofía, a la psicología, a la sociología, a la economía, a la pedagogía y a otros saberes. Pensar teológicamente es, por eso, un camino que no se hace en solitario, sino en compañía de otras perspectivas, de otros saberes caminantes, de otras instituciones de formación teológica que cultivan diversas sensibilidades, enfoques, acentuaciones.
Descripción
Palabras clave
Teoría y Praxis , Teología , Diálogo de Culturas , Educación Teológica , Instrumentos Curriculares , Equilibrio Epistemológico
Citación
Méndez, J. (2019). Teologías, alas y jaulas: acoger los desafíos de la diversidad, para no esconder las teologías. Revista Teoría y Praxis, (35), pp. 131-137