Campaña de comunicación para fortalecer la imagen de la Asociación de Ciegos de El Salvador

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.advisorChévez Reynosa, Nelly Arelyspa
dc.contributor.authorOrellana Romero, Ángela Ingrid
dc.contributor.authorOrellana Romero, Elmer Wilberto
dc.date.accessioned2015-09-01T18:07:19Z
dc.date.available2015-09-01T18:07:19Z
dc.date.issued2008-11
dc.description.abstractWalter Lovo desde niño sintió vocación por la pintura, pero no recibió formación especializada. A los quince años, sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le provocó desprendimiento de retina y le causó ceguera total. Hoy en día, afirma con mucho orgullo, es el primer pintor ciego del país. “Expuse por primera vez en 1999, junto a otros pintores jóvenes, en la Fundación María Escalón de Núñez. No se dijo que las pinturas eran hechas por un ciego. Yo tenía temor que la gente dijera que la técnica estaba mal aplicada. Pero muchos se expresaron bien de la pintura así que yo entré en confianza y seguí trabajando hasta dominar las técnicas. Ahora ya tenemos un método. A raíz que mi trabajo, se decidió trabajar en los talleres, motivando a otros ciegos para que participaran; algunos no creían en el proyecto; incluso, me cuestionaban que porque decían: “yo que pintaba si no podía ver”. (Vaquerano Vilma, 2007 El Periódico Nuevo enfoque) Al igual que Walter hay muchas personas ciegas que requieren apoyo para salir adelante. Con la realización de este trabajo de graduación “CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA FORTALECER LA IMAGEN DE LA ASOCIACIÓN DE CIEGOS DE EL SALVADOR”, se contribuirá a fortalecer a una de las instituciones salvadoreñas que buscan apoyar al sector ciego del país para una mayor integración a la sociedad. Esta institución es la Asociación de Ciegos de El Salvador (ASCES). Hasta ahora, el no contar con una campaña de comunicación de imagen ha traído una serie de problemas a ASCES al momento de buscar ayuda de otras instituciones, para el sector ciego. El presente documento se analiza la solución más idónea para lo anteriormente expuesto.es
dc.format.extent102 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationOrellana, A. I. y Orellana, E, W. (2008). Campaña de comunicación para fortalecer la imagen de la Asociación de Ciegos de El Salvador. (Tesis de Licenciatura no publicada) Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador CA.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/152
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subjectComunicacioneses
dc.subjectFortaleceres
dc.subjectimagenes
dc.subjectAsociaciónes
dc.subjectCiegoses
dc.subjectEl Salvadores
dc.titleCampaña de comunicación para fortalecer la imagen de la Asociación de Ciegos de El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43927_tesis.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
102 p.
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: