Estudio monográfico sobre la Red UMTS

dc.contributor.advisorDurán Vizcarra, Óscar Giovanni
dc.contributor.authorZura Peraza, Antonio José
dc.date.accessioned2019-06-14T18:07:15Z
dc.date.available2019-06-14T18:07:15Z
dc.date.issued2003-08
dc.description.abstractHasta hace pocos años, el avance fundamental que la telefonía móvil nos ofrecía era la casi absoluta libertad de movimientos a la hora de comunicarnos: la ausencia de cable telefónico. Sin embargo, en este período, él móvil ha dejado de ser una herramienta de comunicación telefónica tradicional ya que nos habituamos, por ejemplo, al fenómeno de los mensajes cortos de texto y sin saberlo, hemos abierto las puertas a la tecnología GSM (Global System for Mobile Communications), luego de ello hemos sentado las bases para sumergirnos en la tecnología GPRS (General Packet Radio Service) y ya sabemos cuál es el siguiente movimiento: la revolucionaria Tercera Generación UMTS (Universal Mobile Telecommunications System). Todo este conglomerado de siglas no es más que una forma de definir la expansión que se prevé de la capacidad de la telefonía móvil para acceder a la información. Él móvil dejará de ser simplemente un intercomunicador entre dos personas para ser una puerta al mayor flujo de comunicación que ha existido: todo el mundo en nuestras manos. Los cambios que pueden producirse en la sociedad de la información con el UMTS son enormes, llegando posiblemente hasta modificar nuestro comportamiento social y es por este motivo que debemos prepararnos con gran seriedad y responsabilidad al momento en el que este nuevo estándar sea utilizable, para ese momento se ha recopilado información en esta monografía. Es importante resaltar que el paso a la llamada “tercera generación” ocurre en un contexto muy distinto al de la introducción GSM ya que no es definido por un grupo reducido de operadores europeos cuyo objetivo principal fue la telefonía de voz. Una nueva era de comunicaciones multimedia, que permite combinar, en la misma llamada, voz, texto y video, esta implicando rápidamente al mundo de los sistemas móviles con perspectivas de crecimiento excepcional.es
dc.format.extent220 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationZura, A. J. (2003). Estudio Monográfico sobre la RED UMTS. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1681
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectElectrónicaes
dc.subjectUMTS (Universal Mobile Telecommunications System)es
dc.subjectTercera Generaciónes
dc.subjectInnovaciónes
dc.titleEstudio monográfico sobre la Red UMTSes
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
032537_tesis.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: