Interfaz gráfica para la obtención del modelo matemático, diseño de controladores, y control de una planta.

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.authorLeiva Gutiérrez, Renato Alberto
dc.contributor.authorVásquez Ortiz, Carlos René
dc.date.accessioned2015-09-05T14:34:55Z
dc.date.available2015-09-05T14:34:55Z
dc.date.issued2004-07
dc.description.abstractEl presente documento recopila la información concerniente al trabajo de graduación denominado: "Interfaz Gráfica Para la Obtención del Modelo Matemático y Control de una Planta". El marco teórico expone los métodos para la obtención de un modelo matemático, para lo cual se desarrollan los tipos de estructuras en la identificación de sistemas, se establecen técnicas para la identificación paramétrica y la no paramétrica, también se establecen criterios y recomendaciones prácticas en la realización de experimentos que tengan como fin el modelado matemático. Posterior a esto se expone la estructura estándar de un PID, se estudian las propiedades de cada una de sus partes como son las acciones: P, PI, PD, PID; los métodos empíricos para calibrar un controlador PID, se describe el método de la curva de reacción de Ziegler- Nichols, se desarrolla la modificación a este método con el cálculo de áreas bajo la curva de reacción. El diseño del controlador PID discreto inicia con la expresión continua como ecuación diferencial hasta transformarlo en una ecuación en diferencias. Luego se presenta el diseño de la aplicación, en esta parte se explica la lógica de cada una de las partes que componen la aplicación desarrollada, como son: comunicación con la PCI, la captura y presentación de la información, el análisis y tratamiento de los datos, la interacción con el usuario. Aunado a lo anterior, la determinación de los parámetros del PID, como el control a lazo cerrado. También se ha incluido en la aplicación, la implementación de un filtro digital para la captura de los datos. Para finalizar se muestran los resultados de pruebas realizadas en una planta electrónica, se evalúa comparativamente el modelo matemático teórico de la planta, contra modelos obtenidos experimentalmente con la aplicación desarrollada. Se compara el controlador discreto diseñado, con un controlador continuo del laboratorio.spa
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo recopila la información concerniente al trabajo de graduación denominado “Interfaz Gráfica para la Obtención del Modelo Matemático y Control de una Planta”. El marco teórico expone los métodos para la obtención de un modelo matemático., para lo cual se desarrollan los tipos de estructuras en la identificación de sistemas, se establecen técnicas para la identificación paramétrica, también de establecen criterios y recomendaciones prácticas en la realización de experimentos que tengan como fin el modelo matemático. Posterior a esto se expone la estructura estándar de un DIP, se estudian las propiedades de cada una de sus partes como son las acciones: P, PI, PD, PID; los métodos empíricos para calibrar un controlador PID, se describe el método de la curva de reacción de Ziegler Nichols, se desarrolla la modificación a este método en el cálculo de áreas bajo la curva de reacción. El diseño del controlador PID discreto inicia con la expresión continua como ecuación diferencial hasta transformarlo en una ecuación en diferencias. Luego se presenta el diseño de la aplicación, en esta parte se explica la lógica de cada una de las partes que componen la aplicación desarrollada, como son: comunicación con la PCI, la captura y presentación de la información, el análisis y tratamiento de los datos, la interacción con el usuario.es
dc.format.extent167 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationLeiva, R. y Vásquez, C. (2004). Interfaz gráfica para la obtención del modelo matemático, diseño de controladores, y control de una planta. (Tesis de Ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/277
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subjectElectrónicaes
dc.subjectDiseñoes
dc.subjectControladoreses
dc.subjectControles
dc.subjectPlantaes
dc.titleInterfaz gráfica para la obtención del modelo matemático, diseño de controladores, y control de una planta.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
033962_tesis.pdf
Tamaño:
879.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
167 p.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Instalación.txt
Tamaño:
1010 B
Formato:
Plain Text
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Manual.zip
Tamaño:
404.89 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pidmotrolador.zip
Tamaño:
471.81 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: