La influencia del Exergaming como herramienta de estimulación en el proceso de rehabilitación de la marcha.

dc.contributor.authorCastaneda, Mónica
dc.contributor.authorMorales, Carmen
dc.contributor.authorAlfaro, carlos
dc.date.accessioned2025-01-10T17:14:41Z
dc.date.available2025-01-10T17:14:41Z
dc.date.issued2023-12-10
dc.description.abstractLos avances en el desarrollo de videojuegos, han permitido que puedan ser alojados en computadoras, consolas y hasta en dispositivos móviles. La finalidad inicial consistía en el entretenimiento del usuario; sin embargo, también se pueden enfocar en actividades de interacción que permite desarrollar, aprendizaje y hasta rehabilitación de pacientes. El uso de los videojuegos como herramienta de apoyo es una práctica que es utilizada para combatir diferentes padecimientos. En este escrito se mencionan diferentes proyectos en los que la finalidad es ayudar en la rehabilitación de pacientes con problemas de movilidad.
dc.identifier.citationCastaneda, M., Morales, C. y Alfaro, C. (2023, 10 de diciembre). La influencia del Exergaming como herramienta de estimulación en el proceso de rehabilitación de la marcha. [Póster]. 1ra. Exposición de Pósteres Científicos y Conferencias Tecnológicas (Universidad Don Bosco), El Salvador
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/2761
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Don Bosco
dc.subjectExergaming
dc.subjectRealidad Aumentada
dc.subjectRehabilitación
dc.titleLa influencia del Exergaming como herramienta de estimulación en el proceso de rehabilitación de la marcha.
dc.typeOther
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ECM-ACAD-10012025-0108.pdf
Tamaño:
21.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: