Desarrollo de habilidades STEM: ¿cómo aprenden las niñas en YouTube?
Fecha
2023-06
Autores
Juvera Ávalos, Janett
Cruz Sánchez, Ileana
Peña Estrada, Claudia Cintya
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad Don Bosco
Resumen
El ímpetu por involucrar a más mujeres en áreas STEM Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), está presente en la producción de contenidos audiovisuales. El objetivo de esta investigación documental fue describir contenidos de este tipo en la plataforma YouTube que buscan fomentar las habilidades científicas en las niñas. El enfoque de la investigación fue cualitativo y exploratorio, se revisaron 242 producciones empleando la cartografía conceptual, en el que se incorporó un nuevo eje de análisis: el storytelling. Los resultados apuntan a que las niñas se asumen agentes de cambio, les motiva intervenir en su entorno más cercano capaz de beneficiar a su familia, amistades y/o comunidad. Además, las prácticas STEM para niñas funcionan mejor cuando son medibles, atractivas y alcanzables; la robótica es la más utilizada. Si se sigue ampliando la gama de actividades STEM y experimentos científicos en YouTube, se fortalecerán las vocaciones científicas en las niñas y la reducción de la brecha de género.
Descripción
Palabras clave
Género , Medios Sociales y Aprendizaje en Ciencia
Citación
Juvera Ávalos, J., Cruz Sánchez, I., y Peña Estrada, C. (2023). Desarrollo de habilidades STEM: ¿Cómo aprenden las niñas en YouTube?, Diá-logos, (26), 9-26