Análisis y diseño de un planificador automatizado de horarios universitarios

dc.contributor.advisorMonroy Martínez, Sabas
dc.contributor.authorElias Ventura, Eva Marcela
dc.contributor.authorMendoza Pacas, Carlos Rafael
dc.date.accessioned2019-08-27T17:52:35Z
dc.date.available2019-08-27T17:52:35Z
dc.date.issued2002-10
dc.description.abstractRecientemente las computadoras están siendo utilizadas como herramientas que facilitan labores que son repetitivas y que requieren una gran inversión de tiempo si se hacen manualmente. Los centros educativos han iniciado un proceso de actualización, implementando computadoras para almacenar y administrar información de estudiantes y docentes, así como sistematizar las labores de administración académica para el control de notas. Sin embargo, a partir de la experiencia personal y la observación, se tiene conocimiento que el proceso de elaboración de horarios de clase, sigue llevándose de forma manual. El personal administrativo y docente se reúne antes de iniciar el período de clases para estudiar las estadísticas del comportamiento de la población estudiantil, de la planta docente y la infraestructura con la que cuenta, para así elaborar horarios que optimicen los recursos de la institución. Este proceso se lleva a cabo con el inicio de cada período de clases y dependiendo de las condiciones, puede requerir de varias semanas, y los resultados no siempre están libres de errores. Además, dependiendo del tamaño, organización y la complejidad del centro educativo, el proceso se puede alargar. Este trabajo de graduación está orientado al diseño y creación de un soltware que genere los horarios a partir de la información recogida: estadística de grupos, disponibilidad de docentes, disponibilidad de aulas, etc. Es decir, un motor que genere las combinaciones más adecuadas de hora - materia - docente - aula, en base a prioridades y criterios ponderables. Los resultados serán presentados en un formato de fácil manipulación para el personal administrativo.es
dc.format.extent167 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationElías, E. M. y Mendoza, C. R. (2002). Análisis y diseño de un planificador automatizado de horarios universitarios. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1899
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectComputaciónes
dc.subjectAnálisis y diseñoes
dc.subjectPlanificador automatizadoes
dc.subjectAyuda universitariaes
dc.titleAnálisis y diseño de un planificador automatizado de horarios universitarioses
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FICCT000056.pdf
Tamaño:
3.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: