Bases para la gestión productiva de empresas productoras de plásticos en El Salvador.

Fecha
2005-10
Autores
Nuñez Menjivar, Margarita Zoraya
De La O Carballo, Oscar Rigoberto
Martínez Jiménez, José Alexander
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
El presente trabajo es un proyecto para elaborar las bases para la gestión de producción en las empresas productoras de plástico y pretende ayudar a los distintos niveles de decisión a coordinar las acciones, a fin de alcanzar los objetivos fijados a distintos plazos. Para la elaboración de estas bases se realizara un diagnostico a quince empresas calificadas, las cuales serán seleccionadas a partir de una serie de criterios y una de ellas será tomada como empresa Tipo. Las bases son el conjunto de mecanismos que puede utilizar la dirección que permiten aumentar la probabilidad de que el comportamiento de las personas que forman parte de la Organización sea coherente con los objetivos de ésta. El estudio presenta una descripción general de los antecedentes del tema a desarrollar, haciendo énfasis en la oportunidad que tiene el Ingeniero Industrial de aplicar soluciones apropiadas a la problemática existente. En el Capitulo I se describen las generalidades de la industria del plástico y sus componentes, así como también se determinan las empresas tipo para este estudio. Esta información se complemente en el Capitulo II donde se abordan las generalidades de la gestión industrial, los tipos de gestión existentes y con mayor énfasis la gestión de producción la cual es la base para este estudio. En el Capitulo III, se realiza un diagnostico actual de la gestión productiva, determinando las fuentes de información, las técnicas para la recolección de datos, así como la tabulación y análisis de la información obtenida en el estudio. Con la información obtenida, recolectada y analizada en el Capitulo III, se procede a desarrollar el Capitulo IV, en el cual se presentan la Bases para Gestión Productiva del sector de Plásticos, estas bases se enfocan en las áreas en las que se detectaron necesidades de mejora o en las que no se realizan las gestiones que se deben de cumplir para un optimo desarrollo de las actividades productivas para la fabricación de productos plásticos. Finalmente en el Capitulo V, se presentan criterios de implantación para las bases planteadas en el capitulo anterior. Este capitulo es un plan o guía a través de pasos sistemáticos siguiendo un cronograma de actividades propuesto con el fin de poner en marcha las bases previamente diseñadas; concluyendo el trabajo, con un cuadro comparativo de los logros obtenidos en el desarrollo del documento y los objetivos planteados.
Descripción
Palabras clave
Industrial , Plásticos , Gestión informática , Gestión administrativa , Control de calidad , Metrología
Citación
Nuñez, M. Z., De La O, O. R. y Martínez, J. A. (2005). Bases para la gestión productiva de empresas productoras de plásticos en El Salvador. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.