Creación de imagen corporativa para la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños APROCSAL.
Archivos
Fecha
2009-06-15
Autores
Dominguez, Jóse Osmín
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
APROCSAL surge en 1986, con el fin de defender los derechos humanos
de las comunidades ubicadas en zonas de control insurgente en donde
no se presentaban servicios por parte del estado, como una respuesta
ante el conflicto armado que se estaba viviendo en ese tiempo en El
Salvador; sus socios iniciales eran promotores de salud que pertenecían
a organizaciones o cooperativas, las cuales lograron nivelar la situación
tanto de salud como de educación en las comunidades olvidadas.
APROCSAL por ser una organización no gubernamental, actualmente
depende de cooperación extranjera para llevar acabo la mayoría de
sus proyectos, o de otras organizaciones nacionales que a través de sus
labores pretenden alcanzar un punto en común.
APROCSAL ha asumido el compromiso de velar por las personas de
escasos recursos de la zona rural, el desarrollo de esta visión consiste en
encaminar a las personas a la organización comunitaria para desarrollar
propuestas de producción y comercio alternativo de medicina natural,
con el fin de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de
los participantes y sus comunidades.
Desde su fundación ha procurado el respeto a la integridad y derechos
de la persona, en el valor humano, en el rescate de la medicina
tradicional, en la necesidad de la recuperación del medio ambiente, en
un proyecto alternativo de salud; así como en la solidaridad, la
participación, la equidad el respeto entre géneros. Su objetivo es crear
un modelo de salud comunitaria con enfoque de género, mediante la
formación de promotores de salud y el fortalecimiento de estructuras
comunitarias a fin de mejorar las condiciones de salud de la población
más vulnerable. APROCSAL ha enfrentado muchas dificultades en su
período de vida actual, pero el mayor de ellos es la falta de interés de
las entidades correspondientes en aprobar la elaboración de proyectos
que permitan desempeñar un modelo de producción naturista y comercio
alternativo, legalmente establecido, mediante la articulación de unidades
productivas rurales como alternativa de desarrollo local.
Otro problema que enfrenta esta entidad, es que debido a la poca
identificación visual de APROCSAL con el público, no se logra reconocer
su ayuda en las comunidades, por lo que las personas que se ven
beneficiadas no tienen el conocimiento acertado de que institución les
ha ayudado y en muchas ocasiones la confusión es tan grande que
piensan que es otro organismo el que los ha beneficiado.
Descripción
Palabras clave
Diseño Gráfico , Imagen Corporativa , APROCSAL , Medios Gráficos
Citación
Domínguez, J. O y Perla, J. M. (2009). Creación de imagen corporativa para la Asociación de Promotores Comunales Salvadoreños APROCSAL. (Tesis de Licenciatura no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador.