Propuesta de diseño de un cuadro de mando integral en una pequeña empresa del sector de Industrias Graficas de El Salvador, basado en los indicadores del sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2000

dc.contributorUniversidad Don Boscospa
dc.contributor.authorOrtiz Romero, Karen Evangelina
dc.contributor.authorRuiz Pereira, Joselynd Maria
dc.date.accessioned2015-09-03T21:12:41Z
dc.date.available2015-09-03T21:12:41Z
dc.date.issued2004-12
dc.description.abstractEs así como en el presente trabajo de graduación, se hace una propuesta de diseño de Cu adro de Mando Integral para una pequeña empresa dedicada a las artes gráficas. Para ello se hace necesario conocer los conceptos básicos para la correcta comprensión de la herramienta y de todos aquellos otros conceptos utilizados para desarrollar el diseño propuesto. Para ello fue necesario llevar a cabo una investigación previa, para identificar y conocer aspectos generales y relevantes del sector al que pertenece la empresa en estudio, así como también aspectos propios de ella, con el fin de elaborar un diagnóstico fundamentado en que se visualice de manera objetiva la situación actual en que se encuentra la empresa para implementar una herramienta de gestión. En la fase de diseño se estudio la problemática que afronta la organización, transformando las oportunidades de mejora en objetivos estratégicos propuestos orientados al logro del cumplimiento de la estrategia. El Cuadro de Mando Integral diseñado ha sido construido con la intención de centralizar todas las decisiones relacionadas con la eficaz administración de la estrategia, y que las decisiones tomadas contribuyan a cerrar las brechas entre al situación actual de la empresa y su situación deseada a largo plazo, Visión. El ultimo capitulo se refiere a la evaluación económica, en la que se presentan dos alternativas en caso de que la empresa decida la implantación de la propuesta diseñada, los costos a incurrir por la ejecución y supervisión para cada una de las alternativas. Por la naturaleza de la herramienta es necesario analizar los beneficios cualitativos de la implantación los cuales enriquecen de forma profunda el desarrollo de gestión de la empresa e impactan de forma directa los beneficios cuantitativos. Para finalizar se han desarrollado las conclusiones correspondientes así como las recomendaciones que surgen del estudio llevado a cabo en el presente trabajo de graduación.spa
dc.format.extent210 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationOrtiz Romero, Karen Evangelina, Ruiz Pereira, Joselynd Maria. (2004). Propuesta de diseño de un cuadro de mando integral en una pequeña empresa del sector de Industrias Graficas de El Salvador, basado en los indicadores del sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2000. (Tesis de Ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador CA.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/270
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.relation.isformatofReproducción del documento originalspa
dc.rights© Universidad Don Boscospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.titlePropuesta de diseño de un cuadro de mando integral en una pequeña empresa del sector de Industrias Graficas de El Salvador, basado en los indicadores del sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2000es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35051_tesis.pdf
Tamaño:
2.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
210 p.
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: