Propagación de ondas de radio de telefonía móvil para arreglos microcelulares y picocelulares
Archivos
Fecha
2003-10
Autores
Huguet Méndez, Andrés Rodrigo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
En términos generales, podemos decir que la evolución de toda industria es modulada por la influencia de fuerzas (e intrínsecamente ligadas) como el mercado, la tecnología, la competencia y la regulación. Cada una de estas fuerzas imponen tendencias que marcan la pauta para la evolución de la industria. La industria de las telecomunicaciones no es la excepción. En el mercado de las telecomunicaciones se pueden reconocer la existencia de varias necesidades y tendencias, tales como: (1) Bajo costo, (2) Calidad de servicio aceptable, (3) Maximización del rendimiento del ancho de banda, (4) Acceso a información de forma más rápida y eficiente, (5) Movilidad, etc. Partiendo de estas necesidades se han desarrollado diversos sistemas con características de operación diferentes. Es importante mencionar que aun cuando algunos de ellos pretenden integrar y dar solución al mayor número de necesidades, es muy difícil dar solución al conjunto de necesidades en su totalidad.Un ejemplo práctico podemos encontrarlo comparando los sistemas "wireline" y los sistemas "wireless". En virtud de los medios de transmisión utilizados, los sistemas "wireline" que ocupan par trenzado presentan limitaciones en cuanto a la velocidad de transmisión y ancho de banda; sin embargo, el costo de este medio de transmisión es mucho menor con respecto a otros medios guiados (coaxial, fibra óptica) y es más sencillo de manejar. Los sistemas que operan con fibra óptica presentan mayor velocidad, ancho de banda y aislamiento electromagnético, también presentan menor atenuación; sin embargo, su costo es mucho mayor que el par trenzado y el cable coaxial. Todos los sistemas "wireline" mencionados restringen la movilidad. Con respecto a los sistemas "wireless", estos promueven la movilidad, sin embargo son susceptibles a interferencias y la atenuación de la señal está en función de las características (variables) del entorno.
Descripción
Palabras clave
Citación
Huguet Méndez, Andrés Rodrigo. (2003). Propagación de ondas de radio de telefonía móvil para arreglos microcelulares y picocelulares. (Tesis de Ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador CA