Diseño e implementación de un corrector automático de factor de potencia controlado por una PC.

dc.contributor.advisorValdizón, Anselmo
dc.contributor.authorCaballero Morales, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2019-11-05T17:07:55Z
dc.date.available2019-11-05T17:07:55Z
dc.date.issued2000-03
dc.description.abstractEl siguiente documento se refiere al tema del factor de potencia en las instalaciones industriales. Los procedimientos para mejorarlo, las ventajas y consecuencias de utilizar un factor alto o bajo, así como la función del condensador como compensador del factor de potencia.es
dc.format.extent71 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationCaballero, C. E. (2000). Diseño e implementación de un corrector automático de factor de potencia controlado por una PC. (Tesis de técnico no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/2114
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTécnico en Electrónicaes
dc.subjectFactor de Potenciaes
dc.subjectGeneración de Voltajes Trifásicoses
dc.subjectCircuitoes
dc.titleDiseño e implementación de un corrector automático de factor de potencia controlado por una PC.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FETEET000007.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: