Problemática socio económica y política del campesino salvadoreño, reflejada en la obra "Un día en la vida" del escritor Manlio Argueta.

dc.contributor.advisorRamírez, Francisco Alfredo
dc.contributor.authorGaray Ramos, Úrsula Delmy
dc.contributor.authorMenjívar Guardado, María Rubia
dc.date.accessioned2019-10-03T17:12:16Z
dc.date.available2019-10-03T17:12:16Z
dc.date.issued1997-07
dc.description.abstractEl presente trabajo es un análisis de la novela "Un día en la vida", del escritor salvadoreño Manlio Argueta, en donde se identifica la problemática socio económica y política del campesino salvadoreño. El análisis literario aplicado, ha sido la combinación de varios métodos, entre ellos el sociológico, estilístico, dimensional, entre otros. El primero, como su nombre lo indica, es un análisis social, es decir que abarca todos los aspectos externos de una creación literaria como son los motivos que tuvo el escritor para escribir su obra, quien influyó para que pensara y escribiera como lo hace, etc. El Estilístico, se refiere al estilo, es un análisis interno y externo a la vez en donde el escritor explora los recursos del lenguaje, abarca éste, cómo habla el narrador, qué expresiones utiliza, qué figuras literarias, estructura, etc. El Dimensional es el que señala aspectos como la dimensión espacio temporal, lo socio-histórico, lo existencial axiológico, lo fantástico y tanatológico. Desde el punto de vista sociológico se abordan temáticas como: la condición social a la que pertenecen los personajes, relación de la obra leída con el resto de la producción literaria de la época, escenario y época, datos en torno a la obra, etc., desde el estilístico: la estructura, el lenguaje, figuras literarias, género, título, asunto y en lo dimensional se ubicarían aquellos aspectos que en general nos expresan terror, violencia, ej: cuando analizamos si la obra es de índole real o ficticia. El trabajo inicia con su respectiva justificación, expresando la importancia de su . creación literaria y su estudio. En el capítulo Il se presentan los objetivos (general y específicos), así también en el capitulo III tenemos el cuerpo del trabajo, el cual consiste en el desarrollo de la guía de análisis, en donde se habla; por ejemplo, del porque del título, a qué género pertenece la novela, cuál es su estructura, en qué lugar y época suceden los hechos, cuál es el asunto, a qué condición social pertenecen los personajes, movimiento al que pertenece, etc. Cada capítulo analizado va descubriendo científicamente la realidad salvadoreña, especialmente la vida del hombre del campo. El trabajo finaliza con las conclusiones, recomendaciones y sus respectivos anexos.es
dc.format.extent74 P.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationGaray, U. D. y Menjívar, M. R. (1997). Problemática socio económica y política del campesino salvadoreño, reflejada en la obra "Un día en la vida" del escritor Manlio Argueta. (Tesis de profesorado no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1977
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectProfesorado en Letrases
dc.subjectAnálisis Literarioes
dc.subjectNovela Un Día en la Vidaes
dc.subjectCampesino Salvadoreñoes
dc.titleProblemática socio económica y política del campesino salvadoreño, reflejada en la obra "Un día en la vida" del escritor Manlio Argueta.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCHPEMT000001.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: