Contornos y matices de la muerte y el duelo en El Salvador durante el primer año de pandemia: reflexiones desde un acercamiento rizomático

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe

Resumen

Fenómenos como la muerte, el duelo y los comportamientos mortuorios han sido históricamente objeto de diversas reflexiones, sobre todo en el contexto de pandemia (COVID-19). Este artículo tiene como objetivo analizar desde las ciencias sociales la muerte y el duelo durante en el año 2020, primer año de pandemia por COVID-19. Reflexiona en ambos fenómenos desde una ontología deleuziana, sobretodo en la propuesta de ensamblaje y rizoma. Se desarrolla a través de una investigación bibliográfica no sistemática, en la cual los principales hallazgos fueron: a) alteraciones en torno a los comportamientos mortuorios; b) una valoración experiencial de los individuos –ahora inmersos en una pandemia–, propicios a vivir no solo el duelo de personas significativas a su alrededor, sino también una serie de duelos relacionados con el contexto social y la coyuntura actual; c) alteraciones a los rituales vinculados a la muerte y sus posibles efectos, especialmente en los procesos de construcción desde la sociedad; y, d) un análisis interdisciplinario desde una lectura post-estructuralista que aporta una mayor comprensión del fenómeno y su posible impacto durante y posterior a la pandemia.

Descripción

Citación

Molina, J. (2022). Contornos y matices de la muerte y el duelo en El Salvador durante el primer año de pandemia: reflexiones desde un acercamiento rizomático. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 19(1)

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por