Técnico en Ingeniería Electrónica. Trabajos de Graduación.
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Técnico en Ingeniería Electrónica. Trabajos de Graduación. por Autor "Cruz Zeledón, Edgardo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemDispositivo de medición de factor de potencia para un Sistema Trifásico por Telemetría.(Universidad Don Bosco, 2001-07) Romero Masis, Edgardo Alberto; Melgar Acosta, Fabricio José; Orellana Menjivar, Melvin Orlando; Cruz Zeledón, EdgardoEl contenido presentado en el siguiente trabajo está enfocado en diseñar e implementar un sistema de medición del factor de potencia por telemetría. El factor de potencia se define corno el coseno del ángulo, por el que debemos multiplicar la potencia aparente VI (VI cosƟ) para obtener la potencia real (Watts). Las tarifas que fijan las instituciones reguladoras y la importancia de conservar el combustible presionan a las compañías generadoras a alcanzar la eficiencia máxima posible. La máxima eficiencia minimiza el costo de Kilowatt-hora a los consumidores y también el costo que representa a la compañía el suministro de este Kilowatt-hora.
- ÍtemSistema de control por computadora del equipo hidráulico y neumático de la Universidad Don Bosco.(Universidad Don Bosco, 2000-12-20) Canjura Chávez, Herubey Antonio; Santamaría Valle, Carlos Roberto; Cruz Zeledón, EdgardoEn el documento se presenta una serie de informaciones básicas con las que se muestran la necesidad del dicho sistema de control y sobre todo la gran utilidad pedagógica que se puede lograr con él en el laboratorio de hidráulica y neumática. Uno de los objetivos principales de este proyecto es, como se mencionó antes, lograr automatizar un entrenador del laboratorio de hidráulica y neumática para que sea utilizado por los alumnos de la Universidad Don Bosco o aquellas personas que reciben curso libres y desean aprender dicha rama de una manera más versátil, técnica y fácil. Con dicho proyecto se pretende fusionar diversa especialidades practicadas a lo largo de los estudios superiores de tecnología, las cuales son: electricidad, electrónica, computación, hidráulica y neumática que en la actualidad se sirven una de la otra.