Escuela de Diseño Gráfico e Industrial
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Escuela de Diseño Gráfico e Industrial por Autor "Jaramillo, Elvira"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemLa importancia, conocimiento y la valoración de los estudiantes universitarios hacia los monumentos escultóricos del Centro Histórico de San Salvador.(2019-12) Jaramillo, Elvira; Cornejo, Rodolfo AlirioEl presente trabajo investigativo tiene como objetivo identificar la importancia, el conocimiento y la valoración de los estudiantes universitarios hacia los monumentos escultóricos del centro histórico de San Salvador, considerando a los jóvenes universitarios de El Salvador como población objetiva. Incluye la fundamentación teórica de la temática, con una reseña histórica de los monumentos, teniendo en cuenta como unidad de análisis el centro histórico de San Salvador. La metodología de investigación, fue un estudio descriptivo-cuantitativo, con una muestra probabilística de 255 jóvenes que residen en los principales municipios urbanos de la ciudad de San Salvador. Las conclusiones han sido realizadas apegadas a los datos obtenidos, y el análisis final es la suma de los datos y observación de los conocimientos y la valoración de los estudiantes universitarios, serán tomados en cuenta por aplicarlos en la creación de sitios web de referencia y consulta académica. Así mismo, este estudio tiene la finalidad de conocer patrones de conducta, hábitos y preferencia de los jóvenes hacia los distintos monumentos escultóricos.
- ÍtemMuebles de sala, comedor y dormitorio. Patrones y Tendencias de El Salvador(Universidad Don Bosco, 2019) Jaramillo, Elvira; Cornejo, Rodolfo AlirioEn los últimos años, la industria salvadoreña de muebles de sala, comedor y dormitorio ha innovado en la producción y distribución de sus productos con el fin de mantenerse competitiva en mercados locales y regionales, lo que ha generado más empleos directos e indirectos. Es fundamental utilizar herramientas que orienten los resultados al aprovechamiento total de sus recursos ante estos aspectos clave para el desarrollo de la industria de los muebles. Un ejemplo es este proyecto de investigación, que permite determinar la mejora de patrones y estilos y revisar tendencias en función del contexto nacional.