Revista Ing-Novación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Revista Ing-Novación por Materia "Biomédica"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemEstado de la técnica y prospectiva de la biomédica en El Salvador y la región centroamericana.(Editorial Universidad Don Bosco, 2013-05) Barriere Ávalos, Luis RobertoEs interesante evaluar y verificar el estado de la técnica actual de la Biomédica en nuestro país, y la región centroamericana en general, con respecto al apoyo a la salud que se le brinda a la población, desde el sistema hospitalario nacional (sistema de salud público, seguro social y privado, que en conjunto integran la capacidad instalada de todo sistema de salud nacional). Ello requiere no solo edificios, medicamentos, equipos, personal médico y de enfermería, sino también un soporte ingenieril y técnico para su mantenimiento óptimo y seguro con el personal de respaldo especializado en Biomédica (profesional o empírico). Lograr este objetivo requiere amplios conocimientos de Ingeniería Clínica, lo que permite poseer la habilidad de solucionar problemas específicos del área de salud, entre otros conocimientos de las ramas de la biomédica en general, teniendo como propósito salvaguardar las instalaciones, equipamiento e infraestructura de todos los centros hospitalarios. Por lo anterior nos preguntamos, ¿Es la Ingeniería Clínica el futuro de la Ingeniería Biomédica en El Salvador y Centroamérica?, ¿Debe la Biomédica orientarse a buscar soluciones médicas más allá que lo que la Ingeniería Clínica logra desarrollar, dado los avances de la medicina actual y el futuro que esta pueda tener en la región?
- ÍtemHistoria de la biomédica en El Salvador.(Editorial Universidad Don Bosco, 2012-11) Barriere Ávalos, Luis RobertoLa historia de la Biomédica remonta sus orígenes en los años 30´s y 40´s del siglo pasado en países europeos y en Norteamérica, como consecuencia de las necesidades y los problemas derivados de las investigaciones tecnológicas en la salud. Hoy las necesidades tecnológicas en centros de atención de salud han aumentado considerablemente, así como la necesidad de tener dichas tecnologías en niveles de operación óptimas, y el personal especializado en Biomédica que puedan ofrecer soluciones a cualquier problema tecnológico, apoyándose de departamentos de mantenimiento hospitalario. En el presente artículo se hace una breve reseña histórica de la Biomédica en El Salvador, sus campos de actuación y la visión prospectiva de la misma.
- ÍtemValoración de tecnologías de uso en electrocirugía mediante la utilización de los estándares esenciales para el funcionamiento y seguridad de equipos biomédicos.(Editorial Universidad Don Bosco, 2012-11) Girón, Ernesto Godofredo; Manzano, David Ángelo; Rivas, Walter Antonio; Zaldaña Ayala, Diego JoséLas tecnologías médicas representan un medio para procesos de recuperación de las personas, siendo una de éstas, la unidad de electrocirugía, la cual resulta sumamente importante en el proceso de terapia quirúrgica que se realiza en las instalaciones de salas de operaciones. En este artículo además de describir los resultados de la utilización de los estándares esenciales para el funcionamiento y seguridad de equipos biomédicos en la valoración de aplicación de tecnologías para uso en electrocirugía, también se mencionan algunas de las principales aplicaciones clínicas de estas tecnologías, así como los riesgos de uso en las personas.