No. 03, diciembre 2011
URI permanente para esta colección
Noticias
Revista publicada por Editorial Universidad Don Bosco
Examinar
Examinando No. 03, diciembre 2011 por Materia "Ing-Novación"
Mostrando1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemCompendio de estándares, métodos, técnicas y buenas prácticas de ingeniería de la usabilidad orientado a sitios web en El Salvador(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Sánchez, Walter OvidioEste trabajo se propone un compendio de estándares, métodos, técnicas y buenas prácticas de usabilidad para sitios y aplicaciones web en El Salvador. La propuesta ha sido concebida para que sea de fácil implementación y de bajo costo según la realidad de El Salvador, específicamente para el área metropolitana de San Salvador. Actualmente ya existen propuestas y proyectos de usabilidad, pero estas disponen de procesos muy extensos, con alto costo de implementación por la cantidad de recursos humanos y materiales que requieren, además, estas han sido definidas según las necesitadas y realidades de un contexto o país determinado, por lo que es necesario hacer los ajustes requeridos cuando son implementados en otras regiones, como la centroamericana, bajo otro contexto y disponibilidad de recursos.
- ÍtemEditorial: Aproximación a un diagnóstico de la innovación en El Salvador(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Narváez, Milton
- ÍtemImplicaciones éticas en la producción y consumo de energía a través de fuentes energéticas renovables y no renovables(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Guerra, MoisésEl artículo presenta un análisis de las implicaciones éticas que se originan dentro de los procesos de producción y consumo de energías, ya sea que estas sean originadas por medio de fuentes renovables como no renovables, haciendo énfasis en la producción como un elemento importantísimo dentro del desarrollo de la sociedades, y como los actores que tienen que ver con la gestión de producción de la energía se ven inmersos en aspectos que de alguna manera conllevan componentes éticos en el uso y producción de la energía, las tecnologías asociadas y los beneficios que producen.
- ÍtemLa importancia de la Ingeniería de Servicios(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Palma Alvarado, César AugustoCada vez, con más énfasis, los servicios van tomando un destacado protagonismo en las actividades económicas, lo cual está evidenciando la necesidad de comprender, en primera instancia la naturaleza de los servicios, y en segunda, un tratamiento ajustado a su verdadera dimensión e impacto. El objetivo del presente artículo es traer a la palestra del ingeniero el tema de los servicios para que pueda ser tomado como un factor diferenciador de su actividad productiva.
- ÍtemInfluencia de las características de la rejilla y las técnicas radiográficas en la calidad radiográfica enfocándonos en el contraste(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Jaimes, David FranciscoEl artículo aborda los conceptos generales de calidad radiográfica, tales como la función, los tipos y las características de la rejilla, luego se desarrolla el análisis donde se verifica como la rejilla afecta las técnicas radiográficas y por ende la calidad radiográfica, en especial el contraste.
- ÍtemRanking de desarrollo humano según el IDH 2011(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Narváez, MiltonEl presente artículo se presentan los diez países con mayor índice de Desarrollo Humano en el 2011 a nivel mundial y los diez países con mayor índice de Desarrollo Humano en el 2011 en Latinoamérica.
- ÍtemRelación de los componentes de la geometría de la imagen y las técnicas radiográficas(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) García Avilés, Carlos AlbertoEste artículo aborda los componentes geométricos de la imagen radiográfica, los factores que influyen en la calidad de la imagen (la ampliación, la distorsión, la penumbra, el movimiento y la falta de nitidez de absorción).
- ÍtemSistema de gases médicos: una guía práctica para el diseño(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Girón, Ernesto GodofredoPor su importancia los Sistema de Gases Médicos (SGM) deben ser instalados tomando en cuenta que todos sus componentes sean diseñados de acuerdo con criterios, estándares y normas de diseño, con el fin de tener la certeza de que las instalaciones que suministran los gases médicos sean eficientes, seguras y que protejan la vida de las personas. En el presente artículo se propone una guía de diseño, la cual en cada uno de los pasos, describe las acciones que se desarrollarán, de tal modo que sirva como una referencia ordenada y orientativa a los profesionales de la ingeniería que se dedican al diseño de sistemas de gases médicos.
- ÍtemUtilización de metodologías de Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en El Salvador(Editorial Universidad Don Bosco, 2011-12) Alfaro Parada, Mauricio ErnestoEl presente artículo intenta dar una pequeña perspectiva de cómo el uso de las metodologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) podrían contribuir en la solución de problemas reales del país: como la eficiencia y eficacia en consultas médicas del Instituto del Seguro Social Salvadoreño (ISSS), toma de decisiones políticas importantes, resolución de juicios legales, evasión de impuestos, aprobación de créditos, optimización de recursos, etc. El documento describe brevemente diferentes técnicas de Inteligencia Artificial (IA) tales como Sistemas Expertos (SE), Razonamiento Basados en Casos (RBC), Redes Neuronales Artificiales (RNA) y Algoritmos Genéticos (AG) entre otras, y menciona en forma sintetizada algunas áreas críticas en las que podrían aplicarse en el país con éxito. El objetivo principal de este artículo es dar a conocer otras alternativas hasta ahora desconocidas por las instituciones del Estado para la resolución de problemas nacionales importantes.