Profesorado en Teología Pastoral
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Profesorado en Teología Pastoral por Materia "Carta a los Colosenses"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemLa carta a los Colosenses.(Universidad Don Bosco, 1995) Navarro Hernández, AngelinaLa figura de Pablo es grande en su época y a lo largo de la historia de la Iglesia ha continuado irradiando luz y fascinación. Este trabajo quiere estudiar su figura, pero, ante la extensión y la grandeza de la misma, se ha tenido que optar por un aspecto y se ha escogido la "Carta a los Colosenses". El objetivo del presente trabajo es, entonces, conocer mejor esta carta y sus aplicaciones a la pastoral actual. Abarcando así el aspecto académico, pero, también, el espiritual y, sobre todo, el pastoral. Este estudio sigue un triple método de presentación y trabajo: estudio histórico; análisis literario/teológico; aplicaciones pastorales. La primera parte del trabajo es una especie de introducción, en ella se presenta, a grandes rasgos la persona de Pablo y sus cartas, con una mención especial a las "cartas de la cautividad", pues, es dentro de ellas que se ubica la carta en estudio. La segunda parte constituye el núcleo de estudio teológico y está centrado, por motivos de opción, en la carta a los Colosenses. Se hace todavía una ubicación histórico/geográfica y de ahí, se pasa a la profundización literaria y teológica de Colosenses. Se concluye con el enfoque de algunos problemas pastorales de siempre; es decir, propios de la época de Pablo y de los cuales se hace mención en Colosense y que también, con otras características son, también, problemas o desafíos de hoy. Tales como, la oferta de otras corrientes religiosas, la doctrina sobre los ángeles, la pertenencia a Cristo y el tema de esclavitud.