No. 26, enero-mayo 2015
URI permanente para esta colección
Noticias
Revista publicada por Editorial Universidad Don Bosco
Examinar
Examinando No. 26, enero-mayo 2015 por Título
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemCamino hacia la guerra civil: El Salvador en 1979 y 1980(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) Grenni, HéctorEl presente artículo presenta los procesos, las dinámicas y las contradicciones que se dieron en la sociedad salvadoreña hacia fines de la década de los años 70, especialmente en los años 1979 y 1980. El escrito hace especial énfasis en las dinámicas a que dio lugar la evolución de las relaciones sociales y los conflictos que se suscitaron. En ese contexto, Monseñor Romero se convirtió en referente obligado de todo accionar social o político.
- ÍtemEditorial(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) Grenni, Héctor
- ÍtemPartidos políticos y democracia (A propósito de esencia y valor de la democracia de Hans Kelsen(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) González, Luis ArmandoLuis Armando González presenta un rico análisis del libro Esencia y valor de la democracia, de Hans Kelsen. El libro, publicado en 1920, responde a las críticas de su tiempo a la democracia partidaria: crítica la ‘antipolítica’, el ‘antipartidismo’ y el ‘antiparlamentarismo’. Partiendo de las tesis principales de Kelsen, el autor pone en relieve la defensa de las praxis democráticas a partir de la crítica a sus detractores.
- ÍtemReseña de libros. El libro de buen amor(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) Trujillo, JulioEl Libro de buen amor es una manifestación de la literatura culta medieval española del siglo XVI. Su autor, el clérigo Arcipreste de Hita no nominó su obra como tal, sino muchos años después el crítico español, Menéndez Pidal acepta la posibilidad de llamarlo Libro de buen amor basándose en unos versos en que el Arcipreste le pide a Dios ayuda para componer este “Libro de Buen amor”. Es de aclarar que en el habla del siglo XIV se usaban como expresiones contrapuestas “el buen amor” que representa el amor puro, dedicado a Dios y el “amor loco”, carnal, impuro, el mero goce de los sentidos practicado por los locos amantes.
- ÍtemLa unidad en la diversidad de la humanidad en José Martí(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) Rojas, MarcelinoEl presente artículo trata sobre la visión de José Martí sobre la realidad humana, su unidad en la diversidad y su diversidad en la unidad. Para Martí la humanidad, aunque diversa en sus culturas, en sus caracteres étnicos, en su educación y en sus labores es una. Y cualquier humano, o sea todos, es digno de respeto y buen trato, y ha de participar de los bienes que la naturaleza y la humanidad proporcionan.
- ÍtemLa verdad del hombre: Imago Dei. Principios antropológicos de base para nuevos procesos educativos(Editorial Universidad Don Bosco, 2015-01) Lara, Ramón ObdulioEl autor analiza las principales líneas de comprensión del hombre desde la prespectiva cristiana: la línea teológica, la moral y la psicológica. En todas las líneas aparece una idea común: la comprensión del hombre como “imago Dei” (imagen de Dios). Propone, además, que esa comprensión antropológica debería ser el fundamento indispensable que ha de estar a la base de todo proceso educativo, lo que a su vez daría respuesta al grave problema de resquebrajamiento social que sufre el país.