Maestría en Seguridad y Gestión de Riesgos Informáticos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 63
- ÍtemFirma Electrónica en El Salvador: retos y oportunidades.(Universidad Don Bosco, 2023-06) Grande Sánchez, Nelson Douglas; Guardado Sandoval, Víctor ManuelLa tecnología es la evolución de los sentidos, el ser humano es una especie que se adapta al cambio y busca la forma de hacer más fáciles las tareas y actividades que realiza de forma cotidiana, por ello de manera constante investiga y desarrolla herramientas que le ayudan a la automatización. Como parte de esto, la eliminación del papel y la sustitución de la firma autógrafa por mecanismos electrónicos está marcando una clara tendencia en el siglo XXI, principalmente posterior a la pandemia por COVID-19, donde el uso de la firma electrónica cobró mayor realce. Sin embargo, pese a este crecimiento causado por la pandemia y por la Ley de Firma Electrónica vigente en El Salvador desde el año 2015, aún se encuentran oportunidades de mejora para diversificar el uso de la firma electrónica en el país, en ofrecer soluciones que ayuden a automatizar procedimientos de organizaciones públicas y privadas
- ÍtemAplicación para gestionar certificados digitales como Autoridad Certificadora (AC) de acuerdo a la Ley de Firma Electrónica de El Salvador.(Universidad Don Bosco, 2020) Zavala Ruballo, Álvaro Hernán; Maye Menjívar, Leonel AntonioEn El Salvador actualmente se están realizando esfuerzos para implementar la firma electrónica y como parte de esta tecnología se requiere de una infraestructura de llave pública (PKI), la cual deberá validar a los Prestadores de Servicios de Certificación (AC). Para una AC es necesario implementar el software que le permita gestionar los certificados digitales y realizar los procedimientos de seguridad para la ejecución con garantías de las operaciones criptográficas, como el cifrado, la firma digital, y el no repudio de transacciones electrónicas.
- ÍtemGuía de aplicación para el monitoreo de ciberseguridad con herramientas de código abierto.(Universidad Don Bosco, 2021) Criollo Hernández, Wendy Carolina; López Payés, Mario Aarón; Yánez Acosta, José IsmaelCon la presencia de la pandemia, se evidenció que el uso de las tecnologías es de suma importancia para la continuidad del negocio y operaciones que por tradición se habían ejecutado de forma presencial; y si lo bueno se acopla al ambiente digital, ¿Por qué no las malas prácticas?, tales como la estafa, robo y secuestro del activo más valioso de toda organización, “La información”. En la que ahora muchos denominan nueva realidad, no debemos dejar de lado la seguridad de la información y se debe apostar a la creación de unidades encargadas al tratamiento de ello, debemos prestar vital atención a temas de ciberseguridad y no dejar que los incidentes que muchos ven lejanos pasen factura a la economía y reputación del negocio.
- ÍtemMarco de trabajo para la implementación de buenas prácticas de privacidad de los datos en e-commerce B2C de las empresas privadas de El Salvador.(Universidad Don Bosco, 2021) Chávez Vigil, Luis Josué; Juárez Sánchez, Evert Neftaly; Zelaya Ulloa, Jorge AlbertoActualmente, muchas empresas transnacionales hacen uso del comercio electrónico, pero carecen de un marco de trabajo orientado al cumplimiento de la reglamentación internacional estipulada para el tratamiento y protección de datos personales obtenidos de sus clientes, esto resultado de la falta de conocimiento sobre dicho tema y, en consecuencia, hacen uso de políticas de privacidad arbitrarias, sin fundamento alguno en la legislación nacional y los organismos internacionales correspondientes.
- ÍtemModelo de Comercio electrónico C2C con registro de transacciones sobre tecnología Blockchain.(Universidad Don Bosco, 2021) Dimas López, Hugo Ernesto; Flores Figueroa, Nohemy Nathaly; Flores Romualdo, Néstor GerardoComo sabemos la infraestructura del Internet alteró la economía del mundo entero, eliminando las barreras socio-culturales y proporcionó una vasta y nueva red que ofrece un increíble poder de conectividad e inmediatez surgiendo de esta forma el Comercio Electrónico.