Maestría en Seguridad y Gestión de Riesgos Informáticos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 42
- ÍtemSistema de gestión de seguridad de la información y ciberseguridad para SOLTEC El Salvador, S.A. de C.V.(Universidad Don Bosco, 2023-06) Escobar Avilés, Víctor Manuel; Esperanza Bonilla, Ricardo Ernesto; Santos Marcia, Oscar Enrique
- ÍtemGuía para la evaluación de la ciberseguridad en instituciones privadas.(Universidad Don Bosco, 2023-05) Ramírez de Quezada, Otilia Isabel; Orellana Aguilar, Douglas Rodrigo; Pérez Marroquín, Erick Gerardo
- ÍtemGuía de buenas prácticas de seguridad informática para empresas del sector comercio de El Salvador, caso Practico INDOMED.(Universidad Don Bosco, 2023-06) Guardado Flores, Oscar JosueDesde hace algunos años, muchas empresas han comenzado a implementar un proceso de transformación digital, que entre otras cosas requiere del uso de nuevas tecnologías y almacenamiento de la información en la nube y en diferentes dispositivos electrónicos. Y aunque esto, sin duda, trae muchas ventajas, también genera más exposición a riesgos cibernéticos, por eso cada vez es más importante contar con un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma ISO 27001 para proteger los datos y prevenir las consecuencias que traería la materialización de un riesgo de este tipo.
- ÍtemFirma Electrónica en El Salvador: retos y oportunidades.(Universidad Don Bosco, 2023-06) Grande Sánchez, Nelson Douglas; Guardado Sandoval, Víctor ManuelLa tecnología es la evolución de los sentidos, el ser humano es una especie que se adapta al cambio y busca la forma de hacer más fáciles las tareas y actividades que realiza de forma cotidiana, por ello de manera constante investiga y desarrolla herramientas que le ayudan a la automatización. Como parte de esto, la eliminación del papel y la sustitución de la firma autógrafa por mecanismos electrónicos está marcando una clara tendencia en el siglo XXI, principalmente posterior a la pandemia por COVID-19, donde el uso de la firma electrónica cobró mayor realce. Sin embargo, pese a este crecimiento causado por la pandemia y por la Ley de Firma Electrónica vigente en El Salvador desde el año 2015, aún se encuentran oportunidades de mejora para diversificar el uso de la firma electrónica en el país, en ofrecer soluciones que ayuden a automatizar procedimientos de organizaciones públicas y privadas.
- ÍtemEstrategias de defensa efectiva contra las amenazas a la seguridad cibernética(Universidad Don Bosco, 2020-04) Aguilera Torres, Leonardo Antonio; Tejada Silva, Miguel AngelEl proyecto consiste en la formulación de un marco de trabajo para el diseño de estrategias de protección de activos informáticos corporativos de forma holística, basado en las mejores prácticas del gobierno de TI (Tecnología de la información) tal como COBIT 5 y marcos de trabajo para la gestión de TI (ISO 27001). Debido a la complejidad de las diferentes amenazas que las organizaciones enfrentan, es necesario definir estrategias y actividades recurrentes que permitan estar al día y así mitigar los riesgos asociados a las tecnologías de TI, esto basado en la experiencia profesional en el campo de trabajo soportado por una serie de certificaciones en el área de seguridad informática.