Guía de aplicación para el monitoreo de ciberseguridad con herramientas de código abierto.
Archivos
Fecha
2021
Autores
Criollo Hernández, Wendy Carolina
López Payés, Mario Aarón
Yánez Acosta, José Ismael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
Con la presencia de la pandemia, se evidenció que el uso de las tecnologías es de suma importancia para la continuidad del negocio y operaciones que por tradición se habían ejecutado de forma presencial; y si lo bueno se acopla al ambiente digital, ¿Por qué no las malas prácticas?, tales como la estafa, robo y secuestro del activo más valioso de toda organización, “La información”. En la que ahora muchos denominan nueva realidad, no debemos dejar de lado la seguridad de la información y se debe apostar a la creación de unidades encargadas al tratamiento de ello, debemos prestar vital atención a temas de ciberseguridad y no dejar que los incidentes que muchos ven lejanos pasen factura a la economía y reputación del negocio.
Descripción
Palabras clave
Centro de Operaciones de Ciberseguridad , Generaciones de CSOC , Buenas prácticas , Información de Eventos de Ciberseguridad
Citación
Criollo, W., López, M. y Yánez, J. (2021). Guía de aplicación para el monitoreo de ciberseguridad con herramientas de código abierto. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Don Bosco.