Diseño de cd multimedia sobre el contexto socio-histórico de 1910 a 1930 en el Centro Histórico de San Salvador (Dinastía Meléndez-Quiñónez).

Fecha
2006-01
Autores
Gil Lazo, Salvador Isaías
Tobar Sigüenza, Manuel Salvador
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Don Bosco
Resumen
En la actualidad los comunicadores se encuentran con modernas formas de transmitir mensajes, junto con nuevas herramientas y técnicas para ser efectivos en el argumento de la difusión de la información. El desarrollo de tecnologías aplicadas a las comunicaciones y la revolución social que se experimenta a raíz de dicho adelanto, nos ubica en el plano de la producción de estos nuevos elementos comunicativos. La multimedia, como ejemplo puntual, es una forma de presentar un mensaje a través de múltiples medios, transformándose ésta en un canal rico y variado, quebrándose, en gran medida, el aspecto unidireccional que poseen los medios masivos de comunicación ya conocidos. Al acoplar el recurso multimedia a la recopilación histórica, se busca que esta herramienta sirva como una forma de transferencia más dinámica de la historia, aprovechando las ventajas que el multimedia ofrece. La elaboración de un CD multimedia, va en función a establecer una opción más para recopilar datos históricos: articularlos, agruparlos y darlos a conocer a través de las tecnologías aplicadas en el área de la comunicación.
Descripción
Palabras clave
Comunicaciones , Multimedia , Producción de Video , Fotografía Digital , Tecnologías de Comunicación , Técnicas de Realización y Producción , Centro Histórico de San Salvador , Contexto Socio-Histórico
Citación
Gil, S. I. y Tobar, M. S. (2006). Diseño de cd multimedia sobre el contexto socio-histórico de 1910 a 1930 en el Centro Histórico de San Salvador (Dinastía Meléndez-Quiñónez). (Tesis de licenciatura no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C.A.