Diseño y construcción de un horno esterilizador y secador.

dc.contributor.advisorMedrano, Ricardo
dc.contributor.authorGonzález Mejía, Alberto
dc.contributor.authorMedrano, Guillermo Isaac
dc.contributor.authorLópez Luna, Edward Enrique
dc.date.accessioned2019-11-26T15:18:49Z
dc.date.available2019-11-26T15:18:49Z
dc.date.issued1998-01
dc.description.abstractEl siguiente documento trata el tema de la esterilización, desde el punto de vista conceptual, abordándola desde sus orígenes, brindando una breve historia de cómo se ha ido reconociendo la importancia de esta, para mantener los ambientes libres de aquellos microorganismos que causaron muchos daños en el pasado. Se menciona la clasificación de los métodos de esterilización: Métodos Químicos y Métodos Físicos, y dentro de los cuales se desarrollan las diferentes técnicas de esterilizado como: Radiación, Filtración y Calor.es
dc.format.extent169 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationGonzález, A., Medrano, G. I. y López, E. E. (1998). Diseño y construcción de un horno esterilizador y secador. (Tesis de técnico no publicada). Universidad Don Bosco, Soyapango, El Salvador.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/2151
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTécnico en Biomédicaes
dc.subjectHorno Esterilizadores
dc.subjectEsterilizaciónes
dc.subjectTransferencia de Calores
dc.titleDiseño y construcción de un horno esterilizador y secador.es
dc.typenfo:eu-repo/semantics/bachelorThesies
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FETTIB000007.pdf
Tamaño:
5.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: