La comprensión científica del ser humano y sus implicaciones para la educación
Fecha
2022-01
Autores
González, Luis Armando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Universidad Don Bosco
Resumen
En este ensayo se realiza una puesta al día sobre los aportes científicos en torno a la naturaleza del ser humano. Se trata de un panorama provisional, pues en las disciplinas que intervienen en el debate —biología evolutiva, paleoantropología, psicología cognitiva, entre otras— se están generando contribuciones teóricas y empíricas mediante las cuales se afina cada vez más la comprensión científica del recorrido evolutivo y las características de la especie Homo sapiens, a la cual pertenecemos todos los seres humanos que habitamos el planeta en la actualidad. Asimismo, en el ensayo se reflexiona sobre las implicaciones educativas que tienen (o que deberían tener) los conocimientos científicos más recientes sobre el ser humano.
Descripción
Palabras clave
Teoría de la Mente , Primera Infancia , Evolución Humana , Conciencia , Paleoantropología
Citación
González, L. (2022).La comprensión científica del ser humano y sus implicaciones para la educación. Teoría y Praxis 40, 5-19