Torno para madera.
dc.contributor.author | Nerio, Luis Roberto | |
dc.contributor.author | Ochoa, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Serrano Ayala, Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T17:10:53Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T17:10:53Z | |
dc.date.issued | 1994-01 | |
dc.description.abstract | Los resultados obtenidos de una investigación teórico-práctica se ven enmarcados en el contexto desarrollado a continuación, el cual enfoca en forma global y especifica los aspectos más relevantes del proceso de fabricación de un torno para madera. Se presentan las ventajas que posee, las limitaciones que sufre y las operaciones que realiza, lo cual unido facilita la comprensión e interpretación de la misma. Esta máquina tiene una gran utilidad en la industria, ya que las operaciones que efectúa son muy comunes en los talleres de carpintería y sirve como auxilio y solución a problemas que se frecuentan en los mismos. Esta es la razón por lo que la mayor parte de aquellos que hacen trabajos caseros y los profesionales consideran al torno para madera como la herramienta estacionaria más importante de sus talleres. | es |
dc.format.extent | 74 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Nerio, L. R., Ochoa, J. F. y Serrano, E. (1994). Torno para madera. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11715/1773 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Don Bosco | es |
dc.rights | Universidad Don Bosco | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Mecánica | es |
dc.subject | Fabricación de un Torno | es |
dc.subject | Torno para Madera | es |
dc.subject | Herramienta | es |
dc.title | Torno para madera. | es |
dc.type | nfo:eu-repo/semantics/bachelorThesi | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |