Fundamentos para el diseño y construcción de moldes para el proceso de inyección de plástico

dc.contributor.authorVillalta Cisneros, Manuel Antonio
dc.contributor.authorCadenas González, Daniel Alfonso
dc.date.accessioned2019-06-05T23:02:08Z
dc.date.available2019-06-05T23:02:08Z
dc.date.issued2002-09
dc.description.abstractEn el capitulo I, se dan a conocer conceptos sobre las propiedades de los materiales plásticos y su nomenclatura. A demás se describe el principio de funcionamiento de las maquinas de inyección. En el capitulo II, se tratan temas relacionados con el diseño de los productos a ser moldeados, determinación del numero de cavidades, diferentes tipos de coladas, sistemas de enfriamiento, sistemas de eyección y sistemas de salidas de gases. En el capitulo III, se describen varios materiales para la construcción de moldes, a demás se detallan propiedades y características de estos con relación al moldeo por inyección. El conocer las propiedades de los materiales para la construcción de moldes, es básico para su respectiva selección, por lo cual se detallan tablas de los diferentes aceros, con sus propiedades físicas, químicas y su nomenclatura. En el capitulo IV, trata de los procesos de mecanizado utilizados en la construcción de los diferentes elementos que componen un molde. Todos los componentes de un molde son sometidos a uno o varios proceso de maquinado para lograr una forma especifica y por consiguiente su función. Por esta razón a lo largo de este capitulo se desarrollan temas como: torneado, fresado, electroerocionado, tecnología CNC y algunos procesos de acabado de superficie. En el capitulo V, como un complemento al proceso de maquinado se tienen los procesos de tratamiento térmico, con los cuales se logran cambios en las propiedades de los materiales; por lo que es de gran importante el conocimiento de las especificaciones técnicas sobre la aplicación de tratamiento térmico para los diferentes materiales para la construcción de moldes, dichas especificaciones se incluyen en el presente avance. En el capitulo VI, se describen los principales componentes estandarizados para moldes debido que en la actualidad el proceso de fabricación de moldes esta tan avanzado que se cuenta con elementos normalizados (estandarizados) para la fabricación rápida y segura de moldes de alta eficiencia. Por esta razón se proporciona al lector una base sobre los diferentes componentes normalizados existentes en el mercado.es
dc.format.extent345 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationVillalta, M. A. y Cadenas, D. A. (2002). Fundamentos para el diseño y construcción de moldes para el proceso de inyección de plástico. (Tesis de ingeniería no publicada). Universidad Don Bosco, San Salvador, El Salvador, C. A.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/1631
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectIndustriales
dc.subjectDiseño y construcciónes
dc.subjectInyección de plásticoes
dc.subjectTecnología CNCes
dc.titleFundamentos para el diseño y construcción de moldes para el proceso de inyección de plásticoes
dc.typenfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_30504.pdf
Tamaño:
21.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: