La crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009

dc.contributor.authorBourdet Carrasco, Keidy Gabriela
dc.date.accessioned2020-04-22T17:49:48Z
dc.date.available2020-04-22T17:49:48Z
dc.date.issued2019-07
dc.description.abstractSe pretende analizar la relación entre la ética y la política, de la misma manera en que se ha deteriorado desde que fue establecida desde la antigüedad por los filósofos Platón y Aristóteles. La ética es esencial para la política, ambas van orientadas al bien, pero aquellos que se dedican a la política son el principal ejemplo de corrupción en Honduras, pues han perdido de vista la búsqueda del bien común y se han centrado solo en obtener poder y enriquecerse. Desde el golpe de Estado del 2009 que se dio en Honduras, parece ser que la crisis entre la ética y la política se ha profundizado más.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationBourdet. K.G. (2019). La crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009. Revista Teoría y Praxis, (35), pp. 93-103es
dc.identifier.issn1994-733X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11715/2324
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Don Boscoes
dc.rightsUniversidad Don Boscoes
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTeoría y Praxises
dc.subjectCorrupciónes
dc.subjectÉticaes
dc.subjectRelaciónes
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectBienes
dc.subjectPoderes
dc.titleLa crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5La crisis ética.pdf
Tamaño:
160.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: