La crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009
dc.contributor.author | Bourdet Carrasco, Keidy Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2020-04-22T17:49:48Z | |
dc.date.available | 2020-04-22T17:49:48Z | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.description.abstract | Se pretende analizar la relación entre la ética y la política, de la misma manera en que se ha deteriorado desde que fue establecida desde la antigüedad por los filósofos Platón y Aristóteles. La ética es esencial para la política, ambas van orientadas al bien, pero aquellos que se dedican a la política son el principal ejemplo de corrupción en Honduras, pues han perdido de vista la búsqueda del bien común y se han centrado solo en obtener poder y enriquecerse. Desde el golpe de Estado del 2009 que se dio en Honduras, parece ser que la crisis entre la ética y la política se ha profundizado más. | es |
dc.format.extent | 11 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Bourdet. K.G. (2019). La crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009. Revista Teoría y Praxis, (35), pp. 93-103 | es |
dc.identifier.issn | 1994-733X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11715/2324 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Don Bosco | es |
dc.rights | Universidad Don Bosco | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Teoría y Praxis | es |
dc.subject | Corrupción | es |
dc.subject | Ética | es |
dc.subject | Relación | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Bien | es |
dc.subject | Poder | es |
dc.title | La crisis ética en el Estado Hondureño desde el Golpe de Estado del 2009 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |